Publicidad
Inflación sube menos de lo esperado en debut de la canasta que incluye nuevos productos y servicios MERCADOS

Inflación sube menos de lo esperado en debut de la canasta que incluye nuevos productos y servicios

Con un alza de 0,1% debutó la nueva canasta básica que se tomará como referencia el año 2019 para el cálculo del PIC. El registro se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, quienes esperaban un aumento en los precios de 0,2%.


El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,1 % en enero pasado, levemente por debajo de las previsiones de los expertos y el mercado, que apostaban por un alza del 0,2 %, según informaron hoy fuentes oficiales.

Con la cifra del primer mes del año, la inflación interanual llegó al 1,8 %, precisó el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El registró marcó el debut de la nueva canasta considerada para el IPC.

En la nueva canasta (que pasó de 321 a 303 productos) debutaron ítems como sándwiches y completos consumidos fuera del hogar; gimnasios; Netflix y Spotify (dentro de la categoría «Recreación y Cultura»); mientras que otros se fusionaron, como las comidas para llevar.

Con este resultado, la tasa interanual sigue por debajo del rango meta del Banco Central, de entre un 2 % y 4 %, aunque el Banco Central espera que se sitúe cerca de la media de ese rango (3 %) a fines de año.

Cabe señalar que la inflación cerró 2018 con una tasa del 2,6 %, tres décimas más que la de un año antes.

En enero, según el INE, seis de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC anotaron variaciones positivas y otras seis negativas.

Las divisiones que presentaron las mayores alzas fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (1,7 %) y Vivienda y servicios básicos (0,3 %), mientras que entre las que tuvieron bajadas de precios destacó Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3 %) y Vestuario y calzado (-0,2 %).

A nivel de productos o servicios destacaron las alzas de los limones (39,2 %) los cigarrillos (2,7 %) y los gastos comunes de los inmuebles (3,7 %). En el otro extremo, bajaron las papas (-24,2 %), los paquetes turísticos (-7,9 %) y la gasolina (-3,2 %).

Publicidad

Tendencias