
José Manuel Díaz abordó la discusión por el sueldo mínimo en Chile y solicitó al Ejecutivo —en línea con las exigencias históricas de la CUT— "que se acerque a los 500 mil pesos", ya que "es una demanda social, de necesidad, hoy día en la cuarentena".
Según consigna Cooperativa, el dirigente, quien encabezó la lista ganadora del Partido Socialista (PS) en las elecciones internas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), también emplazó al Senado, a quienes "les decimos que también le digan al Gobierno que no van a aceptar una propuesta del último minuto, es decir, la aprueban o no hay reajuste, que ese es el chantaje que sufrimos todos los años con el salario mínimo".
Artículos Relacionados
27 mayo, 2021
Salario mínimo: Cámara de Diputados rechaza monto de reajuste y despacha proyecto al Senado
por El Mostrador
28 mayo, 2021
Salario mínimo: la propuesta que permitiría llegar a $625 mil brutos en noviembre de 2023
28 mayo, 2021
Lista socialista gana elecciones de la CUT: mesa directiva presidida por Bárbara Figueroa deja el poder
Díaz explicó que "en la discusión del ingreso mínimo se nos genera un cuello de botella al final, toda la discusión llega para la última hora".
Cabe mencionar que un doble traspié sufrió el Gobierno con su propuesta de salario mínimo, tras el rechazo esta semana de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados al guarismo planteado por el Ejecutivo, que se suma a la negativa de la Comisión de Trabajo a la idea de legislar.
La Cámara Baja aprobó el proyecto de reajuste al sueldo mínimo, pero lo dejó sin monto para forzar al Gobierno a mejorar su propuesta.