
Por Rafael Garay, Director departamento de Estudios www.felicesyforrados.cl
Los 10 millones de trabajadores que cotizamos actualmente en el sistema de AFP, tenemos una característica en común: El desconocimiento y la poca información que tenemos del sistema de ahorro previsional. Muchas son las personas que no saben cuánto dinero ganan o cuanto pierden en sus fondos de pensión, e incluso desconocen el monto que tienen ahorrado para su jubilación.
Gracias al poder de la información que internet nos ha proporcionado como medio de comunicación, los consumidores están más empoderados, informados y con mayor conocimiento de sus deberes y derechos.
Felices y Forrados nace para ayudar a esos millones de chilenos a que tomen sus propias decisiones con sus inversiones y a raíz de esto, tengan una jubilación de excelencia premiando esos años de trabajo entregados durante gran parte de su vida. Mediante internet, democratizamos la información que antes la manejaba sólo una elite, de manera rápida, instantánea y para todos.
En el primer año de funcionamiento, el modelo predictivo de www.felicesyforrados.cl ha logrado que aquellos que siguen sus consejos, mejoren la rentabilidad de sus fondos de pensiones en un 16%, resultado bastante superior al casi 6% que logra el mejor de los fondos estáticos en las AFP. Si vemos los porcentajes y los traducimos a pesos, son muchos millones los que diferencian a este sistema de cualquier estrategia pasiva de fondos; dinero que recae directamente en el bolsillo de quienes siguen las sugerencias.
El modelo tiene la cualidad de predecir los cambios en las tendencias en los mercados y permite comunicar a todos cuándo y a qué fondo moverse para lograr una rentabilidad superior a la de cualquier fondo estático en las AFP, consiguiendo así una jubilación de excelencia en 20 años de uso de la estrategia.
Ahora los consumidores, somos dueños de tomar nuestras propias decisiones de inversión y generar una mejora sustancial en nuestra futura jubilación.