
Luego de que el Tribunal Constitucional rechazara de forma unánime los requerimientos de las dos personas que solicitaban el retiro de sus ahorros previsionales, una de las implicadas, la profesora María Angélica Ojeda lamentó la decisión del órgano. "Que vamos a esperar si son los guardianes de la Constitución", expresó la docente.
En conversación con Radio Nuevo Mundo, Ojeda se refirió al fallo del TC sosteniendo que "nuestros ahorros previsionales no son nuestros porque de alguna manera están cautivos".
Artículos Relacionados
19 diciembre, 2019
No sirvieron los alegatos: por unanimidad, TC rechaza el retiro de los fondos de pensiones
por El Mostrador
A pesar de la determinación del TC, la profesora advirtió que "vamos a continuar con el proceso judicial como corresponde".
"Realmente este TC no va a ayudar a ningún chileno y solamente va a defender el poder de las transnacionales y de los ricos del país", señaló .
Por su parte, respecto al fallo, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín aseguró que el TC "resolvió un conflicto jurídico y fue categórico y bien claro en lo que mencionó: el ahorro es de propiedad de los trabajadores, pero ese ahorro tiene un fin único".
En entrevista con Radio Universo, Larraín agregó que "el fin que busca ese ahorro es poder construir pensiones en el futuro y eso fue lo que resolvió el tribunal. No deja ninguna duda respecto la propiedad de los trabajadores y respecto del fin que tiene la cotización".
"El Tribunal Constitucional en esa línea, para todos aquellos que veían acá un fin político, cierra la puerta y la cierra de manera bastante clara", añadió.