Crédito: Agencia UNO
En seis puntos bajó en febrero la evaluación de las “Relaciones internacionales”, de acuerdo con la evaluación de la gestión del Ejecutivo, según reveló la encuesta Cadem.
La aprobación de este ítem descendió a un 62 % en un escenario marcado por la “venezonalización” de la agenda por parte del Presidente Sebastián Piñera, quien optó durante el mes pasado por priorizar los temas relacionados con la crisis de ese país, como su controvertido viaje a Cúcuta o el impulso de Prosur, el bloque regional que busca posicionar en reemplazo de Unasur.
Artículos Relacionados
18 febrero, 2019
Entre el fuego en Aysén y la agenda venezolana en Cúcuta, Piñera se la juega por Cúcuta y oposición arremete en su contra
por El Mostrador
En tanto, los otros ámbitos se mantienen con los siguientes niveles de aprobación: “Inmigración” (54 %, –1 pto.), “Desarrollo energético” (51 %, +4 pts.), “Economía” (49 %, –1 pto.), “Medioambiente” (48 %, –2 pts.), “Transporte” (48 %, +4 pts.), “Empleo” (43 %, –4 pts.), “Sename” (37 %, –4 pts.), “Educación” (35 %, –3 pts.), “Modernización tributaria” (31 %, –3 pts.), “Delincuencia” (30 %, +4 pts.), “Corrupción” (28 %, +4 pts.), “Salud” (27 %, –3 pts.), y “Conflicto Mapuche” (21 %, +1 pts.).
En términos gruesos, la aprobación promedio del Presidente Piñera en febrero fue de 42 %, mientras que la desaprobación alcanzó 44 %. En la última semana del mes anterior, su evaluación fue más débil, con solo un 39 % de aprobación y un 45 % de rechazo.
Asimismo, los atributos del Presidente Piñera no muestran diferencias significativas con respecto al mes anterior.
Así “Autoridad y liderazgo” se mantuvo en un 66 %, siendo el atributo mejor evaluado. Le siguen “Carisma” (65 %, +4 pts.), “Capacidad para solucionar los problemas del país” (60 %), “Confianza” (47 %, –1 pts.), “Conoce las necesidades de las personas” (46%, –4 pts.) y, finalmente, “Cumple lo que promete” (36 %, –3 pts.).
Ítem Venezuela
Con todo, el sondeo arrojó además que un 59 % aprueba (+6 pts.) y 39 % desaprueba (–5 pts.) el viaje del Presidente Piñera a Cúcuta para la mediática entrega de ayuda humanitaria.
En esta línea, 60 % de los chilenos cree que Juan Guaidó es el Presidente legítimo de Venezuela, mientras que el 23 % cree que es Nicolás Maduro. Un 17 % no sabe o no responde.
Asimismo, siete de cada diez chilenos cree que la crisis debe solucionarse a través de un acuerdo político, mientras que un 25 % cree que la solución debe llegar a través de una intervención militar extranjera.