miércoles, 22 de marzo de 2023 Actualizado a las 04:37

PAÍS

Misión chilena en Lima pone el foco en relaciones bilaterales con perspectiva progresista

por 4 octubre, 2019

Misión chilena en Lima pone el foco en relaciones bilaterales con perspectiva progresista
El excanciller Juan Gabriel Valdés y el exsubsecretario de Defensa Marcos Robledo participan en el seminario organizado por el Instituto Igualdad y la Pontificia Universidad Católica del Perú. 
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Con la participación de ex cancilleres, académicos, militares, diplomáticos y representantes de la sociedad civil se realiza esta tarde en Lima, Perú, un seminario para el desarrollo de relaciones bilaterales de confianza y amistad con perspectiva progresista, organizado por el Instituto Igualdad–ligado al PS- y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El encuentro se propone fomentar un debate en torno a la cooperación en seguridad, para reducir percepciones de amenaza entre ambos países, además de revisar la política exterior de Perú y Chile en la región, de cara a la inserción en el Asia Pacífico.

Participarán como expositores los ex cancilleres de Chile, Juan Gabriel Valdés, y de Perú Rafael Roncagliolo; el ex comandante general del Ejército del Perú, Otto Guibovich; los exsubsecretarios de Defensa de Chile, Marcos Robledo, y de RREE de Perú, Fernando Roja; el director de América del Sur del Ministerio de RREE de Perú, Eduardo Zeballos; y las académicas Farid Kahhat y Lucía Dammert.

El seminario se enmarca en un proyecto de reconstrucción de identidad amical entre Chile y Perú, impulsado desde el año pasado por el Instituto Igualdad y la PUCP, que incluye ciclos de discusión sobre asuntos bilaterales, encuentros académicos, publicaciones , entre otras iniciativas conjuntas.

Entre los propósitos del proyecto que se reseñan en la invitación a este seminario figuran “reconstruir una identidad de relaciones amistosas desarrollando proyectos académicos y políticos progresistas en ambos países, con una visión compartida, bases políticas, económicas, societales y de opinión pública, para enfrentar los temores más atávicos y proponer un camino de salida que convenza y convoque”.

El seminario se realizará en el Complejo de Innovación Académica (CIA), de la PUCP en Lima, con el patrocinio de la Fundación Friedrich Ebert y el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV