
Crédito: ATON
El senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón es una más de las varias personalidades políticas del país que se ha referido al capítulo chileno de los Pandora Papers, que tiene como protagonista al Presidente Sebastián Piñera.
En síntesis, lo que revelaron los medios Ciper y LaBot -en el marco de una investigación internacional liderada por Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés)- es que el Mandatario negoció en Islas Vírgenes Británicas -un paraíso fiscal- la compraventa del polémico megaproyecto minero Dominga con su amigo Carlos Alberto Délano.
Artículos Relacionados
4 octubre, 2021
Fiscal Emiliano Arias por “Piñera Papers”: “De que se puede investigar al Presidente, se puede. Y eso debería hacerlo el Fiscal Nacional”
por El Mostrador
3 octubre, 2021
Operación Islas Vírgenes: la millonaria venta que hizo el Presidente Piñera de su parte de minera Dominga a su amigo Carlos "Choclo" Délano en paraíso fiscal
por El Mostrador
4 octubre, 2021
La caída de la termoeléctrica Barrancones: la primera medida "ambiental" en Piñera I que buscaba favorecer a minera Dominga
por El Mostrador
4 octubre, 2021
La nueva caja de Pandora que se le abre a Piñera
por Iván Weissman S
A la ola de críticas y reacciones se sumó Ossandón, quien en entrevista con El Mostrador en La Clave, recordó un episodio ocurrido en un debate presidencial en el que el parlamentario encaró a Piñera diciéndole que "no te declararon reo por lindo", lo que aseguró "me ha costado muy caro".
"Lo que pasó en ese minuto es que al Presidente cuando era candidato le hacen una pregunta, él dice 'lo que pasa es que el senador Ossandón es un mentiroso profesional', y yo por eso contesté eso. Fue una salida como cuando te pegan un machetazo y la devuelves", comentó Ossandón.
Entrando de lleno en la revelación de los Pandora Papers, el exalcalde de Puente Alto dijo: "Yo no voy a defender lo indefendible. Creo que el Presidente tiene derecho a defenderse, pero si somos objetivos, esto tiene ojo de gato, pelo de gato, cola de gato, pero no es gato, y yo no quiero que sea gato. Entonces él tiene que explicar, porque en el fondo yo tengo derecho a hacerme preguntas como la gente también. Lo más grave de todo este proceso es que al final nadie cree en nada ni en nadie, afecta la imagen internacional".
Por otra parte, aseguró que el candidato presidencial de Chile Podemos +, Sebastián Sichel "no tiene nada que ver en esto", aunque reconoció que "le puede pegar".
El senador complementó sus dichos en Radio Cooperativa, donde señaló que "aunque el Presidente no hubiera sabido -aunque es muy difícil que una persona no sepa de un negocio de ese nivel-, ¿la familia no tiene un mínimo de lealtad y de pudor y de honorabilidad para tener cuidado en los negocios que se hacen, sobre todo ligados al medioambiente?".
Por otra parte, quitó piso a una acusación constitucional en contra del Mandatario, posibilidad que ya fue planteada por la oposición: "Políticamente por supuesto tiene que investigarse (...) todos tienen derecho a plantear lo que sea, yo creo que la acusación constitucional a estas alturas es un poco aprovecharse del tema político. Yo investigaría más para que tomen una decisión de una acusación constitucional, en el fondo hay que profundizar esto y si tiene razones y ellos consideran que realmente hay razones para eso tendrán que hacerlo no más, si aquí yo no voy a defender lo indefendible".
"Sichel no tiene nada que ver con esto, pero afecta al mundo político completo, al final la gente no le cree a nadie y eso es lo más grave", agregó.
"Hay acciones que ya son de codicia, tienen plata por todos lados y si realmente hicieron eso, fueron a Islas Vírgenes a hacer un negocio como este, parece que no pensaron en su papá, no pensaron en nadie y eso es así", cerró.