
Crédito: ATON
La Corte de Apelaciones de Arica rechazó la solicitud de desafuero del convencional constituyente Hugo Gutiérrez Gálvez, presentada por el Ministerio Público que le abrió una investigarlo penal por los delitos de amenazas a funcionarios de la Armada y omisión de cooperación pública. Gutiérrez supuestamente perpetró los ilícitos en agosto del año pasado, en la ciudad de Iquique.
En fallo unánime, el pleno del tribunal de alzada ariqueño –integrado por los ministros Marco Antonio Flores Leyton, Marcelo Urzúa Pacheco, Pablo Zavala Fernández, Mauricio Silva Pizarro, José Delgado Ahumada y Claudia Arenas González– rechazó la acción constitucional, tras establecer que los antecedentes aportados por el Ministerio Público no constituyen elementos suficientes para formular acusación o requerimiento en procedimiento simplificado por los delitos indagados.
Artículos Relacionados
9 septiembre, 2021
Corte de Apelaciones deja en acuerdo resolución sobre desafuero de Hugo Gutiérrez por caso Armada
por El Mostrador
10 septiembre, 2021
Corte de Apelaciones de Iquique desestimó solicitud de desafuero de Hugo Gutiérrez por improcedente
por El Mostrador
2 agosto, 2021
Tribunal sobresee temporalmente a Hugo Gutiérrez por delito de amenazas contra funcionarios de la Armada
por El Mostrador
11 julio, 2021
Ex funcionarios de la Armada solicitarán desafuero de Hugo Gutiérrez de la Convención
por El Mostrador
La Fiscalía acusó a Gutiérrez por los delitos de amenazas y omisión de cooperación pública por negarse a un control sanitario que en ese momento realizaba la Armada. Esto fue en agosto de 2020 en la ciudad de Iquique, en donde el constituyente afirmó ser "más autoridad" que ellos.
Estos antecedentes fueron rechazados por la Corte de Arica indicando en el fallo: “De los antecedentes invocados por el Ministerio Público no se visualizan elementos suficientes para formular acusación –o requerir en procedimiento simplificado en el caso concreto– por el delito en comento, en contra el Convencional Constituyente señor Gutiérrez Gálvez, desde que, no se advierte que concurran los presupuestos requeridos por la norma”.
A su vez, se obligó al Ministerio Publico a pagar las costas de todo el proceso en contra del exdiputado por el distrito 2 de la región de Tarapacá.