Analista internacional Fernando Estenssoro: “China da certeza y EEUU, con Trump, incerteza”
El académico Fernando Estenssoro afirmó que la tregua comercial entre China y Estados Unidos evidencia un retroceso estadounidense y el avance estratégico de China como líder del multilateralismo y mercados abiertos, frente a una política comercial “desastrosa” impulsada por Donald Trump.
El analista internacional y académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, analizó la reciente tregua parcial entre China y Estados Unidos en el contexto de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
Este acuerdo, que suspende por 90 días la mayoría de los aranceles impuestos mutuamente, es interpretado por Estenssoro como una señal del retroceso de Estados Unidos frente a una China que avanza con claridad estratégica.
“China da certeza y hoy día Estados Unidos, con Trump, da incerteza”, afirmó el académico en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, subrayando que el gigante asiático se posiciona como el “campeón del multilateralismo y de los mercados abiertos”, mientras que las políticas de Trump han acelerado, en su opinión, la caída de la influencia estadounidense.
Estenssoro señaló que la implementación de la estrategia comercial de Trump ha sido desastrosa, generando efectos negativos incluso para la propia economía estadounidense. “Los chinos leyeron muy bien esta situación y no aceptaron esta suerte de sumisión que exigía Donald Trump, y finalmente es él quien está retrocediendo”, explicó.
El académico añadió que la narrativa de Estados Unidos, que intenta posicionar a China como un rival autoritario y no democrático, ha fracasado. En cambio, China ha consolidado su rol como principal socio comercial de numerosos países, incluyendo Europa, que ha buscado fortalecer lazos con Beijing en respuesta a las políticas de Trump.
Para Estenssoro, cada paso atrás de Estados Unidos se traduce en un avance de China en el sistema internacional. “El desprestigio y el deterioro de Estados Unidos con esta política han aumentado, y China está ocupando los espacios que dejó Estados Unidos”, concluyó.