Publicidad
Ministro Cordero descarta “espionaje político” denunciado por el FA PAÍS

Ministro Cordero descarta “espionaje político” denunciado por el FA

Publicidad

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, desestimó las acusaciones del Frente Amplio sobre espionaje político en el caso ProCultura, afirmando que las instituciones deben actuar según la ley. “Si hubiera espionaje político, habría tomado medidas drásticas”, declaró.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Luis Cordero, ministro de Seguridad, rechazó las denuncias del Frente Amplio sobre presunto espionaje político en el caso ProCultura, que incluye supuestos intentos de interceptar al presidente Gabriel Boric y su psiquiatra. Cordero aseguró que las instituciones deben operar dentro del marco legal y respaldó al Presidente en confiar en su funcionamiento. Destacó que las acusaciones serán evaluadas judicialmente, mientras advirtió sobre los riesgos de naturalizar filtraciones ilegales, subrayando su impacto negativo en la democracia.
Desarrollado por El Mostrador

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, rechazó las acusaciones del Frente Amplio sobre espionaje político por parte del fiscal Patricio Cooper, a cargo del caso ProCultura. Estas denuncias incluyen intentos de interceptar el teléfono del Presidente Gabriel Boric y el acceso a conversaciones con su psiquiatra, Josefina Huneeus.

En conversación con radio Cooperativa, Cordero afirmó que si existiera espionaje político, habría tomado medidas inmediatas: “No solo me hubiera querellado, sino que probablemente además hubiese tomado una decisión más drástica”.

Sostuvo que las instituciones deben actuar conforme a la Constitución y la ley, y respaldó la posición del Presidente de confiar en el funcionamiento institucional. “En el contexto de la investigación, el Presidente de la República en esto ha sido bien claro, el Presidente lo ha dicho él explícitamente, las instituciones tienen que funcionar, tienen que funcionar bien. Nosotros lo que hemos pedido es que ese funcionamiento se realice de acuerdo a la Constitución y la ley”, dijo.

El ministro destacó la necesidad de distinguir entre interceptaciones realizadas dentro del marco legal y las denuncias sobre posibles excesos. Además, señaló que el amparo interpuesto por Huneeus está siendo evaluado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que enmarca el debate dentro del proceso judicial.

“Yo dificulto que el fiscal Cooper o alguno de sus miembros hubiesen utilizado sus atribuciones para espiar al Presidente de la República. Otra cosa distinta es si las interceptaciones se hicieron en el contexto en el cual está establecida la ley, pero eso es un debate que por lo pronto hoy día ya se abrió respecto al amparo que ha interpuesto Josefina Huneeus, que entiendo que hoy día se va a alegar ante la Corte de Apelaciones deAntofagasta”, añadió.

Advirtió sobre el peligro de naturalizar filtraciones ilegales, subrayando su impacto negativo en el sistema democrático y en el debate público. “Discutimos sobre filtraciones ilegales sin conocer aún los antecedentes que el fiscal Cooper presentará en la formalización. Esto daña el sistema institucional”, concluyó.

Publicidad