Publicidad

Analista internacional, Gilberto Aranda: “Lo que está haciendo Trump es tensionar las instituciones”

Publicidad

Gilberto Aranda, analista internacional, señaló que las medidas de Donald Trump, como el uso de la Guardia Nacional para reprimir protestas, buscan cumplir promesas de campaña a través de una estrategia mediática, pero advierten riesgos de tensiones institucionales y deterioro democrático en EE.UU.


El analista internacional Gilberto Aranda destacó que las recientes medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para reprimir protestas mediante el uso de la Guardia Nacional responden a una estrategia mediática orientada a cumplir con sus promesas de campaña.

“Él necesita exhibir de forma espectacular a través de las pantallas, de redes sociales y de imágenes televisivas, que está atendiendo lo que fueron sus promesas de campaña y una de ellas fue la cuestión migratoria, aunque eso significa barrer con derechos civiles, con el debido proceso, etc.”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

Aranda considera que estas acciones reflejan el carácter populista e iliberal de Trump, destacando que “es un político populista de rasgos iliberales (…) lo que está haciendo es tensionar a las instituciones”. Según el académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, estas tensiones pueden derivar en un deterioro de la democracia en Estados Unidos. “Puede terminar en un cierto deterioro de la democracia o el pluralismo en Estados Unidos, pero ciertamente es una prueba”, agregó.

El analista añadió que las acciones de Trump están orientadas a exhibir logros inmediatos, especialmente en el ámbito migratorio, para consolidar su base electoral. “Él está realmente tratando de impostar señales espectaculares y respuestas rotundas para de alguna manera exhibir logros inmediatos de cara a sus audiencias”. Sin embargo, Aranda destacó que estas políticas están generando divisiones profundas en la sociedad estadounidense, enfrentando resistencia desde diversos sectores, como las universidades y los medios de comunicación.

Frente a las críticas que señalan un posible tránsito hacia un régimen autocrático, Aranda enfatizó la necesidad de distinguir entre las acciones de Trump y un sistema político consolidado con estas características. “Hay que distinguir a la persona que está ocupando el Salón Oval de un régimen ya en forma de carácter autocrático. Por lo tanto, diría que él es un político populista de rasgos iliberales, que por lo tanto el pluralismo político para él es una cuestión bastante civilina y en ese contexto es que me parece que lo que está haciendo es tensionar a las instituciones”.

Publicidad