En medio de la grave crisis que enfrenta la Universidad de La Frontera, varios de los nombres que aparecen como posibles nuevas autoridades universitarias registran numerosos viajes al extranjero, situación cuestionada por la comunidad universitaria debido al escándalo financiero que enfrentan.
La Universidad de La Frontera (Ufro) enfrenta una profunda crisis institucional y financiera que ha provocado la dimisión del rector Eduardo Hebel, quien dejará su cargo tras liderar la institución estatal desde 2018. La Junta Directiva de la Ufro anunció la reestructuración del gobierno universitario, que incluya la elección de nuevos vicerrectores antes de convocar a elecciones para un nuevo rector, proceso que debería culminar en enero.
Hebel continuará en funciones durante la transición, mientras la universidad lidia con una deuda de $18 mil millones que ha desencadenado despidos masivos de 298 trabajadores como parte de un plan de ajuste avalado por la Superintendencia de Educación Superior (SES).
El complejo panorama financiero de la Ufro ha sido agravado por denuncias de sueldos exorbitantes a algunos académicos, alcanzando montos superiores a 20 millones de pesos, además de continuos viajes al extranjero que irían en sentido contrario a la austeridad -aseguran fuentes- que debería haber adoptado la universidad debido a la crisis financiera.
Fuentes informadas señalan actualmente se encuentra reunida la Junta Directiva de la universidad, decidiendo en primer lugar el reemplazo de los vicerrectores renunciados y donde como candidatos habrían “decanos” que fueron parte de la crisis.
Una vez que la nueva “Junta Directiva” aprobó el plan de ajuste consensuado con el Vicerrector académico Renato Hunter, y este último se vio en la obligación de renunciar, se abrió un nuevo capítulo que, según fuentes cercanas a la Universidad, buscaría abrir el espacio político para que el exdecano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro, obtenga una chance la Vicerrectoría académica y próximamente se pueda alzar como el próximo Rector de UFRO -adelantando las elecciones.
Este exdecano, sin embargo, registra varios viajes al extranjero con su esposa, quien era académica de la misma Facultad y del mismo Departamento mientras era Decano entre 2017 y 2023; según consta en diferentes Resoluciones Exentas.
De acuerdo a estos antecedentes, se trata de viajes juntos a Buenos Aires, Lima y Vancouver, que en conjunto suman un total de 6 millones de pesos. Los cometidos se refieren principalmente a reuniones y gestiones varias.
Asimismo, durante el mismo período, el equipo más directo de Fierro realizaron al menos en 5 viajes por un monto cercano a los $15 millones. Los motivos son visitas institucionales y donde las actividades son exactamente las mismas para todos.
Otro de los posibles nombres para asumir la subrogancia del exvicerrector académico y eventual subrogancia del Rector es Luis Nitrihual, el actual decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, quien en los pocos meses que lleva en el cargo que asumió a fines del año pasado, vale decir en medio de la crisis, ha realizado viajes internacionales (España y Colombia), junto al director de pregrado, entre septiembre y noviembre de este año, por cerca de 8 millones de pesos; según consta en los cometidos funcionarios respectivos.