
Después de casi nueve meses de trabajo, representantes de la Mesa Intersectorial por la Discapacidad Intelectual (MIDI), hicieron entrega simbólica al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y a la directora nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, María Ximena Rivas, de sus principales conclusiones.
El documento, que cuenta con el trabajo de 37 organizaciones de la sociedad civil y presentado por sus 8 voceros –todos personas con discapacidad intelectual-, propone un catastro de personas con esa condición, la creación de protocolos de identificación y fijación de estándares mínimos nacionales a profesionales de la educación, salud y laboral, participación en mesas de trabajo y espacios de legislación y apoyo a la formación familiar.
En la instancia, la directora nacional del Senadis, junto con valorar el aporte realizado por la MIDI y de las organizaciones sociales, sostuvo que “nuestro interés es promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual, en todos los ámbitos y etapas de su vida, de manera que puedan concretar una efectiva inclusión social acorde a sus proyectos personales”.
Cabe destacar que la MIDI tienen representantes trabajando constantemente en pro de los objetivos, incorporando a personas con discapacidad intelectual, entidades que prestan servicios de rehabilitación e inclusión social, representantes del sector de salud y académicos que realizan investigación en el área.