
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, presentó la campaña “Dúchate en 3” que hace una invitación a que toda la ciudadanía se haga parte del cuidado de este recurso fundamental para la vida en nuestro planeta.
“El agua es uno de los recursos naturales más escasos e importantes que tenemos en el mundo. Cuidar el agua es fundamental y todos podemos promover acciones para cuidar el planeta y combatir el cambio climático”, explicó la ministra Schmidt.
La ducha tiene un alto impacto en el consumo de agua de los hogares. Se estima que el 60% del consumo de una casa se gasta en el baño, y de ese porcentaje, el 60% se usa en la ducha.
Para llevarlos a números concretos: si nos duchamos en 3 minutos, gastamos 36 litros, casi la mitad de los 60 litros que consumimos si tomamos una ducha de 5 minutos. Aunque suene insignificante, reducir en dos minutos nuestras duchas puede marcar la diferencia.
La escasez hídrica en el país se acentúa producto del cambio climático y donde Chile es uno de los países más expuestos del mundo, ya que cuenta con 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad ante este fenómeno.
Es así que el país suma ocho años de sequía. Las cifras muestran que entre 2008 y 2017, las precipitaciones cayeron un 4% anual en algunas ciudades entre las regiones de Valparaíso y de Magallanes. En el mismo período, el caudal promedio de los ríos bajó hasta un 3% anual, entre el Biobío y Magallanes.
El Día Mundial del Agua fue instaurado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que definió esta fecha para relevar el carácter vital de este elemento y la importancia de resguardarlo.
Consejos para reducir el consumo de agua en las casas
- No usar el W.C. como basurero, de lo contrario, gastaremos de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
- Utilizar la lavadora con carga completa. Cada lavado son 285 litros de agua.
- Lavar la loza también gasta mucha agua, alrededor de 12 litros por minuto. Por eso la recomendación es usar una fuente para lavar y otra para enjuagar.
- Para quienes viven en casas y tienen jardín, es muy importante regar durante las noches, así se aprovecha toda el agua. Se estima que al regar de día se evapora un 30%.
- Reparar las tuberías o las llaves que gotean. Si las arreglamos, podremos ahorrar cerca de 170 litros de agua al mes.