Publicidad
Hospital hará pilotos con biomarcadores digitales para la atención médica Innovación

Hospital hará pilotos con biomarcadores digitales para la atención médica

Estas herramientas avanzadas prometen transformar la experiencia de pacientes y profesionales de la salud en este centro hospitalario.


Con el propósito de fomentar la innovación médica, el Hospital de Melipilla ha sido elegido para la ocupación de biomarcadores digitales, los cuales tienen como objetivo reducir los tiempos de espera y descongestionar las listas de pacientes.

En ese sentido, a través de la tecnología de Lanek, se está implementado un bot que automatiza el contacto a los pacientes vía WhatsApp, y así confirmen o rechacen su cita agendada. Además, se está trabajando con los biomarcadores, los cuales analizan movimientos faciales, la voz y el habla durante las consultas neumológicas.

“Se está trabajando en dos áreas, “para la primera tecnología, estamos trabajando en el área de gestión atención abierta del hospital, la institución es parte de los Equipos que participan en CENS proyecto “Juégatela con la Innovación”, siguen una metodología para implementar y prototipar pilotos. Mientras que con biomarcadores digitales estamos trabajando con el área médica de Neurología Innovando en Telemedicina”, expone Mackarena Zapata, subdirectora de Análisis de la información del Hospital de Melipilla.

Por su parte, el CEO de Lanek, Ignacio Contreras, detalla que ““por el lado de biomarcadores digitales se espera poder apoyar al médico con
información cuantificable y de precisión, en especial en el contexto de telemedicina donde no es posible realizar un exámen físico convencional, siendo los biomarcadores digitales un apoyo a esta imposibilidad” .

Desde el establecimiento de salud afirmaron que a raíz de la automatización de confirmaciones, el persona clínico que hace gestiones de contactabilidad tiene más tiempo disponible para la atención directa de pacientes. “Se han liberado horas de jornadas laborales y se han priorizado los procedimientos de enfermería. Esperamos con la automatización ahorrar aproximadamente 1.5 jornadas para el funcionario”, explica Zapata.

Se espera que en un futuro cercano todos los centros de salud de Chile tengan incorporado este tipo de innovaciones para mejorar las experiencias y resultados del área de salud para todas las personas.

 

Publicidad

Tendencias