Publicidad
Smart City Expo Santiago, un espacio clave para abordar temas como la crisis de seguridad Sociedad

Smart City Expo Santiago, un espacio clave para abordar temas como la crisis de seguridad

Publicidad

Se trata de la segunda versión de Smart City Expo Santiago, organizada por el Gobierno de Santiago, y producida por Interexpo y Fira Barcelona.


A pocas horas del inicio de la segunda versión de Smart City Expo Santiago, organizada por el Gobierno de Santiago, el Consejo Regional, y la Corporación de Desarrollo Regional, y producida por Interexpo y Fira Barcelona, hay temas que cobran especial relevancia, dada la contingencia que vive el país.

El gobernador de Santiago, anfitrión de este evento internacional, Claudio Orrego, señala que “estamos en una crisis de seguridad sin precedentes en la región. Es un problema complejo y grave que requiere una acción urgente y unida a nivel nacional. Las estrategias deben abarcar múltiples dimensiones: persecución penal, fortalecimiento de la policía, equipamiento, tecnología, y aumento de personal, vehículos en las calles, luminarias, cámaras y la eliminación de sitios eriazos”.

“También es crucial fortalecer el papel de los municipios y el Gobierno de Santiago en la prevención del delito. Hay que incentivar a la comunidad a organizarse con herramientas como alarmas y cámaras comunitarias, y el sistema penitenciario debe estar a la altura. Todos estos elementos son parte de una política integral; no hay soluciones mágicas”, agrega.

En este contexto, “los eventos como Smart City Expo Santiago son espacios clave para abordar desafíos urbanos, como la seguridad, mediante el intercambio de ideas y experiencias que inspiren políticas públicas efectivas y centradas en las necesidades de la comunidad”.

Recuperar la ciudad para las personas

Estamos recuperando la ciudad para las personas, recuperando el alma de la ciudad, una región viva, entretenida y alegre. Un Santiago que late en cada espacio público con arte y cultura, conciertos y festivales, gastronomía, patrimonio y encuentros ciudadanos.

Pero la Smart City Expo Santiago, no solo será Congreso, sino también la exhibición de soluciones inteligentes, por parte de empresas y emprendedores.

Sercotec, desde su rol como agencia de fomento productivo especializada en las micro y pequeñas empresas y cooperativas, estará presente con 16 expositores de diversas regiones del país, los que a través de sus productos y servicios han logrado generar soluciones pensadas para ciudades inteligentes. En el pabellón se podrá conocer Mipes que han sido beneficiarias por programas de fomento.

María José Becerra, gerente general de Sercotec, adelanta iniciativas formadas al interior de Sercotec, “como el Explorador Territorial, plataforma que pone en valor datos territoriales sobre las micro y pequeñas empresas para conocerlas de forma interactiva, y la Calculadora de Circularidad, una herramienta que de una forma cercana al usuario permite a las empresas conocer sus brechas en temáticas medio ambientales para avanzar juntos, desde los territorios, hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible”.

¿Qué valor otorga a instancias como Smart City Expo Santiago?

Otorgan una vitrina mundial para nuestras empresas, fomentando la vinculación y alianzas estratégicas que les contribuyan a una apertura hacia nuevos mercados, un fortalecimiento de su gestión mediante encadenamientos productivos, y la integración de tecnologías eficientes, entre otros beneficios. Esta es una labor a la que estamos abocados no solo desde Sercotec, sino que a nivel país. Así lo demuestra la reciente ubicación de Chile como el país número 1 en el Índice de Políticas para Pymes en AL y el Caribe 2024.

Inscripciones gratuitas y toda la información en www.smartcityexposantiago.com

Publicidad

Tendencias