En los registros se observa al exteniente coronel de Carabineros en diversas situaciones de violencia y maltrato hacia manifestantes, incluyendo amenazas como “te vamos a sacar los ojos”, burlas a detenidos y desdén ante personas heridas. Crespo defendió sus actos, afirmando no arrepentirse de nada.
El Consejo del Banco Central de Chile decidió mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 5%, considerando los riesgos crecientes del entorno internacional. La medida fue adoptada de forma unánime, reflejando una postura cautelosa frente a la volatilidad externa y la evolución de la inflación.
En un contexto de creciente vulnerabilidad social y desafíos de coordinación intersectorial, un grupo de expertos elaboró un diagnóstico crítico y un conjunto de recomendaciones para mejorar la atención de los niños, niñas y adolescentes en cuidado alternativo.
La decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago se basó en la proporcionalidad de la medida. Villalobos habló con la prensa en su salida de la cárcel de San Miguel: "Desde el minuto uno reconocí a Fiscalía que le había pagado a dos funcionarios públicos por saltarme la fila". [EN DESARROLLO]
Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos sobre el nuevo escenario electoral en el oficialismo tras la bajada de la candidatura de Paulina Vodanovic. Además revisamos los datos sobre el mega apagón de ayer en países de Europa.
Con más de 30 años de trayectoria en el sector sanitario, el ejecutivo, que hasta ahora se desempañaba como director de Estrategia y Asuntos Corporativos de la compañía, asumirá el cargo en reemplazo de Daniel Tugues, quien ha sido promovido para asumir nuevos desafíos dentro del Grupo Veolia.
El Partido Social Cristiano comunicó la decisión tras una reflexión post municipales y a un día de la renuncia del senador Rojo Edwards, quien era uno de los posibles postulantes. La nominación se enmarca en un reciente preacuerdo parlamentario del PSC con republicanos y nacional libertarios.
Es considerada la primera novela gráfica en español y una de las obras cumbre de la ciencia ficción latinoamericana. Pero nunca antes había sido llevada a la pantalla, hasta ahora.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, llamó a un enfoque de "realismo" frente a la propuesta de la CUT de subir el salario mínimo un 12%, advirtiendo que un aumento desconectado de la productividad podría aumentar el desempleo en un mercado laboral ya debilitado.
La defensa de Juan Antonio Poblete apeló a la admisión de la querella por 19 delitos en el caso Topógrafos, argumentando que actuó dentro de sus funciones judiciales. La abogada querellante calificó esta estrategia como “reprochable” y aseguró que los delitos están debidamente acreditados.
En una de las comunas más pobres del país, el alcalde de Camarones, Cristián Zavala (DC), justificó la compra de iPhones de alta gama para concejales, alegando “particularidades geográficas”. Críticas en redes lo llevaron a revisar la licitación de $8 millones.
Sernageomin informó que los dos funcionarios desaparecidos hace cinco días en Ollagüe fueron hallados con vida en un campamento. "Logramos tomar contacto, están bien", indicó el organismo, agradeciendo a Carabineros y otras instituciones por su apoyo en la búsqueda.
El desempleo en Chile alcanzó el 8,7% en el trimestre enero-marzo de 2025, sin cambios respecto al año anterior. Aumentaron los desocupados en un 1,3%, mientras la informalidad laboral bajó a 25,8%. Las mujeres lideraron el crecimiento del empleo formal, impulsado por sectores como finanzas.
La organización animalista expresó su preocupación de que la canción del puertorriqueño sea interpretada "como una exaltación de la tauromaquia", y que su peso en la cultura latina le dé "legitimidad a una práctica que muchos quieren abolir".
El canal de YouTube de la selección chilena, enfocado en contenido deportivo, fue hackeado y ahora publica videos sobre videojuegos con enlaces maliciosos. Mientras la ANFP guarda silencio, las críticas por la falta de control digital crecen, sumando tensión a la crisis deportiva de la Roja.
Habrá una intervención del Ballet de Santiago en el frontis del Teatro Municipal y la primera edición del Ciclo Danza Inversa, de Fundación Santiago OFF, además de muestras, talleres, clases magistrales, laboratorios y espacios de encuentro e intercambio artístico.
El Ministerio del Interior implementará test de drogas obligatorios semestrales para autoridades de gobierno, incluyendo al Presidente, ministros y subsecretarios, como parte de la Ley de Presupuesto 2025. La medida, liderada por Senda, busca garantizar transparencia y rigor en el ejercicio público.
Como parte de una plataforma internacional que reúne a 30 autores de diferentes partes del mundo, la participación de los creadores chilenos se suma a las exposiciones centrales de las artistas Lotty Rosenfeld y Julia Toro, ampliando la presencia de Chile en este importante encuentro internacional.