Publicidad
Diputado Jiménez (PPD) presenta proyecto para que los trabajadores se beneficien de las utilidades de la empresa PAÍS Crédito: AGENCIA UNO

Diputado Jiménez (PPD) presenta proyecto para que los trabajadores se beneficien de las utilidades de la empresa

El parlamentario indicó que «esta iniciativa pretende perfeccionar el sistema de pago de gratificaciones, para que en su mayoría entreguen como gratificación un 30% de las utilidades líquidas que generan las empresas, y esta se defina como la primera opción para los empleadores.


La Sala de la Cámara de Diputados declaró admisible un proyecto de ley presentado por el diputado del PPD y miembro de la Comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez, que tiene como objetivo regular de forma efectiva la participación del trabajador en las utilidades de la empresa. Lo anterior, debido a que según el legislador, esta iniciativa «no alteraría las bases de remuneración de los trabajadores».

«Esta es una importante forma de abordar la desigualdad salarial que existe actualmente en el país. Nuestro Código del Trabajo define que la gratificación es la parte de utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador, y están obligados a pagarla aquellos empleadores pertenecientes a establecimientos mineros, industriales, comerciales o agrícolas, empresas, cooperativas, que estén obligados a llevar libros de contabilidad, y, por último, que obtenga utilidades (ganancias) líquidas», explicó el diputado Jiménez.

El parlamentario indicó que «esta iniciativa pretende perfeccionar el sistema de pago de gratificaciones, para que en su mayoría entreguen como gratificación un 30% de las utilidades líquidas que generan las empresas, y esta se defina como la primera opción para los empleadores.

«En la práctica esto no ocurre, ya que las empresas en su mayoría optan por aplicar la modalidad del Art. 50 del Código del Trabajo que permite cumplir dicha obligación, cuando se pague el equivalente a un 25% de las remuneraciones del trabajador percibidas durante el año, con un tope de 4,75 ingresos mínimos mensuales, lo que resulta un monto evidentemente menor. Además, debilita el sistema de pago de gratificaciones, ya que los empleadores lo consideran un costo fijo», indicó el legislador.

La propuesta del diputado Jiménez, considera la opción de gratificar por el 25% de las remuneraciones del trabajador sólo para casos en que el empleador acredite que el monto de dicha gratificación sea mayor a lo establecido en el Artículo 47, y eliminando el tope establecido de de 4,75 ingresos mínimos mensuales.

«Es necesario que se ponga fin a las inequidades en la distribución de la riqueza en Chile, y a los trabajadores se les haga partícipe de las utilidades, logrando de esta manera, un mayor compromiso al ser parte de la gestión», concluyó Tucapel Jiménez.

Publicidad

Tendencias