
Crédito: Aton
El Índice de Percepción del Consumidor (Ipeco) de octubre arrojó un alza de 5,1 puntos respecto a la medición del mes de septiembre, y de 10,6 en los últimos 12 meses.
De acuerdo a La Tercera, el Ipeco de octubre arrojó 76,31 puntos sobre una base de 100, siendo el nivel más alta de esta medición en un año.
Esta medición es realizada mensualmente desde 2001 por el Centro de Estudios en Economía y Negocios (Ceen) de la Universidad del Desarrollo (UDD), en conjunto con Mallplaza. El director del Ceen, Cristián Echeverría, sostuvo que "la confianza en agosto tuvo que ver con la economía como un todo, más que con el primer retiro del 10%" y estimó que "la eventualidad del segundo retiro, probablemente tendrá aún menos efecto en la economía y en la confianza, pues es menos relevante en términos relativos, ahora que la economía está menos contraída, y en términos absolutos porque la propensión a consumir del grueso de quienes hagan este segundo retiro, es menor que la de quienes hicieron el primero".
Al analizar los datos por estratos socioeconómicos, el Índice de Percepción del Consumidor revela que en el estrato ABC1 la confianza aumentó, pero se mantuvo "extraordinariamente pesimista". En el C2 también avanzó, pero está en "muy pesimista", al igual que en el C3. En el estrato D se mantiene "moderadamente pesimista", mientras que en el E pasó a "moderadamente pesimista".
Por regiones, en la Metropolitana y Biobío se observaron cambios positivos. En la capital, la confianza aumentó pero se mantiene "moderadamente pesimista", mientras que en Biobío es "extraordinariamente pesimista".