viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 16:08

PAÍS

Sala del Senado despachó Presupuesto 2021 a la Cámara de Diputados y trámite culminará en Comisión Mixta

por 26 noviembre, 2020

Sala del Senado despachó Presupuesto 2021 a la Cámara de Diputados y trámite culminará en Comisión Mixta

Crédito: senado.cl

En la recta final, la Sala realizó un debate respecto al aumento o reposición de recursos en diversos programas, pero donde no se logró consenso respecto dónde hacer las reasignaciones necesarias para financiarlos.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Pasadas las 03:00 de la madrugada de este jueves 26 de noviembre, la Sala del Senado concluyó el despacho del proyecto de ley de presupuesto para 2021, con las partidas de Tesoro Público y el articulado.

De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados y, luego en una Comisión Mixta, donde se deberán zanjar una serie de temas que quedaron pendientes en partidas, tales como, Educación y Cultura, IFE para aplicar en caso de cuarentenas por eventuales rebrotes, fondo covid-19 entre otras, detalló el Senado.

En la recta final, la Sala realizó un debate respecto al aumento o reposición de recursos en diversos programas, pero donde no se logró consenso respecto dónde hacer las reasignaciones necesarias para financiarlos.

En este punto, hicieron uso de la palabra los senadores Yasna Provoste, Carlos Montes y Jorge Pizarro quienes hicieron ver que la aprobación o abstención en varias de estas indicaciones era solo con el fin de “habilitar el trámite de la Comisión Mixta”, pero que no compartían los recortes y solicitaron construir un acuerdo con mayores certezas sobre las transferencias.

Al respecto, el director de Presupuestos detalló que las indicaciones se refieren a Ingresos generales de la Nación en Tesoro Público; aporte fiscal libre del Ministerio de Educación; subvenciones a establecimientos educacionales, salud escolar, Becas en la Junji y educación superior en el Ministerio de Educación.

Asimismo, se aprobaron otras indicaciones que formalizaron una serie de acuerdos previos abordados en distintas partidas y que tienen que ver con: voto postal anticipado, pequeña minería, traspaso de fondos de Enap al Ministerio de Energía y otros.

Además, se respaldaron las indicaciones que disponen diversos recortes en partidas de Congreso, Contraloría, Deporte, Defensa, Poder Judicial y Relaciones Exteriores.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV