
Crédito: ATON
El fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, decretó el secreto de la carpeta investigativa por 40 días por el caso de la desaparición del menor de 3 años, Tomás Bravo.
Ortiz, quien encabeza el equipo investigativo de la Fiscalía en el caso del menor de edad, tomó esta decisión considerando las facultades que el Código Procesal Penal (CPP) le otorga al ente persecutor para dictaminar la reserva total de una investigación.
Artículos Relacionados
23 febrero, 2021
Juzgado autoriza a Fiscalía acceder a llamadas de familiares del pequeño Tomás Bravo
por El Mostrador
21 febrero, 2021
Confirman hallazgo de ropa del niño extraviado y la PDI no descarta la intervención de terceros en la desaparición
por El Mostrador
22 febrero, 2021
Fiscal jefe de Arauco por desaparición de Tomás: se trabaja en tres líneas investigativas y no se descarta ampliar rango de búsqueda
por El Mostrador
Este lapso de 40 días podría, eventualmente, ser prorrogable por un periodo de igual extensión si se estimara necesario.
De acuerdo a T13, esta determinación también se sustenta en la necesidad de resguardar los antecedentes de la investigación para evitar perturbaciones tanto a la familia del niño, como en el desarrollo de la indagatoria.
Respecto al avance de la investigación, este martes el Ministerio Público autorizó revisar el tráfico de llamadas de los padres y el tío abuelo de Tomás.
En ese sentido, la fiscal Carolina Molina pidió acceder a los registros de llamadas y mensajes entrantes y salientes de los teléfonos de los tres familiares, además del tráfico de todas las conexiones de los aparatos, y la ubicación geográfica de los equipos en las fechas involucradas.
La información que se consiga a través de esta diligencia, que será pesquisada por la Brigada de Homicidios de la PDI, "puede ayudar al esclarecimiento de los hechos".