
Crédito: ATON
El intendente de la región del Biobío, Patricio Kuhn, dijo este miércoles que no existe un plazo establecido para terminar la investigación sobre la desaparición del niño Tomás Bravo.
"Nuestra misión es buscarlo hasta encontrarlo", sostuvo la autoridad regional en conversación con el matinal Buenos Días a Todos.
Artículos Relacionados
23 febrero, 2021
Desaparición de Tomás Bravo: Fiscal jefe de Arauco decretó el secreto de la carpeta investigativa por 40 días
por El Mostrador
23 febrero, 2021
Juzgado autoriza a Fiscalía acceder a llamadas de familiares del pequeño Tomás Bravo
por El Mostrador
21 febrero, 2021
Confirman hallazgo de ropa del niño extraviado y la PDI no descarta la intervención de terceros en la desaparición
por El Mostrador
Kuhn detalló que existen ciertos sectores de interés que son foco de investigación, para los que se utilizaron registros fotográficos de Google Earth.
El intendente explicó que "las fotografías originales con las que se empezó a trabajar corresponden a imágenes de la plataforma Google Earth y que son antiguas, algunas son del año 2019. Entonces cuando vemos las nuevas fotografías y las contrastamos, hay lugares por ejemplo donde aparece una plantación de bosques que ya no existe (...) entonces la búsqueda se enfoca en esos lugares".
"La idea es poder recorrer esos sectores con más detenimiento o con alguna otra metodología, ya sea con perros, con drones o con alguna combinación para poder descartar que ese lugar pudiera ser de interés o pudiera haber algo allí", agregó.
En las últimas horas se supo de la existencia de cámaras de seguridad ubicadas en casetas de vigilancia cerca de donde se perdió Tomás. Sin embargo, Kuhn explicó que estos artefactos no pueden grabar.