
Crédito: ATON
De cara al órgano constituyente que se formará para redactar una nueva Constitución, el Gobierno abrió una licitación para la "instalación y transmisión de circuitos cerrados de televisión y otros, para la transmisión de las sesiones de la Convención Constitucional", por un monto de $850 millones.
De acuerdo a información del diario El Mercurio, la licitación -disponible en Mercado Público- considera que "la Convención requiere para su funcionamiento y para dar transparencia e información de sus actividades a la ciudadanía, transmitir las sesiones que realizará en el desempeño de sus funciones".
La idea -según consigna el rotativo- es que la señal esté disponible, pero será el pleno de la Convención el que decidirá si se difunde a través de un canal abierto o una de las cámaras del Congreso.
Lo que se pretende es generar un streaming en vivo parecido a lo que se hace en democraciaenvivo.cl, donde se pueden ver las distintas comisiones. En el Gobierno informaron que la licitación tiene plazos establecidos y para cumplirlos se debe proceder con anticipación.
Sobre esto, el encargado de la Secretaría Administrativa de la Convención, Francisco Encina, dijo a El Mercurio que "se han iniciado procesos licitatorios, debidamente publicados en el sitio web de Mercado Público. Dichas licitaciones dicen relación con el sistema de transmisión audiovisual, enlaces, servicios de diseño y seguridad, entre otros".
"En los próximos días también se subirán las licitaciones de arriendo de computadores y de access point", agregó Encina.
El secretario administrativo de la Convención detalló que estos procesos de licitación buscan "recibir en las mejores condiciones posibles a los convencionales constituyentes que resultarán electos en las votaciones del sábado y domingo próximos. Esto, siempre basado en la independencia que tendrá la Convención para realizar los cambios que estime conveniente para su funcionamiento".