«Después de una elección presidencial que esperaba traer nuevas esperanzas, los resultados en todos los indicadores durante los primeros meses del año lamentablemente han sido negativos», señalaron la firma de estudios de mercado GfK, organismo que elabora el Índice de Percepción Económica (Ipec).
El Índice de Percepción Económica (Ipec), elaborado por la firma de estudios de mercado GfK, tuvo un valor de 25,6 puntos en abril, luego de caer 7,2 puntos. Es el mayor descenso desde el estallido social y el menor valor desde abril del 2021.
De acuerdo a El Mercurio, en la escala de Ipec los valores bajo 50 puntos señalan un predominio de visiones pesimistas entre los encuestados.
La gerente comercial y de estudios de GfKChile, Carolina Cúneo, dijo al citado medio que los datos evidencian una «situación de crisis».
«Después de una elección presidencial que esperaba traer nuevas esperanzas, los resultados en todos los indicadores durante los primeros meses del año lamentablemente han sido negativos», añadió.
Entre los factores que incidieron en la baja del valor, están los indicadores «Expectativa Económica del País a 12 meses» y «Situación País Actual». El primero bajó 9,4 puntos y el segundo descendió 9,1 puntos.
Otro indicador que descendió fue el de «Estabilidad País próximos cinco años», que bajó seis puntos.
Desde GfK advirtieron que otro factor en la baja cifra es la inflación: el 87,2% de los encuestados señaló que los precios subieron mucho en el último mes.