La agencia Standard & Poors ratificó este miércoles a la deuda chilena como la mejor clasificada en Latinoamérica y mantuvo el panorama crediticio en positivo. Sin embargo, advirtió para que Chile escale otro peldaño, el Presidente Sebastian Piñera, tendrá que balancear las crecientes presiones sociales y aumentar el gasto en educación con reglas fiscales del país.
La agencia mantuvo la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera en "A+" y la de corto plazo en "A-1".
"La baja carga fiscal de Chile, la estabilidad política y una economía flexible y resistente apoyan las calificaciones", dijo el analista de S&P Joydeep Mukherji.
S&P dijo que podría elevar la clasificación crediticia de Chile a "AA-", la cuarta más alta, si el gobierno de Piñera logra responder a las crecientes demandas "para un mayor gasto publico" dentro de las reglas fiscales existentes. En su informe, la agencia dice que el bajo nivel comparativo de ingreso per cápita y la estrecha base económica son un obstáculo para que el país tenga una calificación más alta.
La regla fiscal que rige el presupuesto obliga al gobierno a limitar el gasto a las proyecciones de ingresos a lago plazo, ahorrando plata en los años en los ingresos son mayores al promedio proyectado a 10 años.
S&P estima que el PIB per cápita crecerá solo un 3.6% este año, comparado con un alza de un 4.8% en el 2011.