viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 17:59

MERCADOS

Peso chileno cerca de mínimo histórico ante sorpresiva inflación

por 8 octubre, 2019

Peso chileno cerca de mínimo histórico ante sorpresiva inflación
Los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en septiembre, lo que desaceleró la inflación anual a 2,1%, en comparación con 2,3% el mes anterior. La tasa de inflación ha caído 50 puntos básicos en lo que va del año, incluso cuando el peso ha disminuido 4% frente al dólar. Esa combinación de una moneda más débil y una inflación más lenta solo ha sucedido una vez en la última década, en 2015.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El crecimiento de los precios en Chile se estancó en septiembre para sorpresa de todos los analistas encuestados por Bloomberg, lo que alimenta las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés y debilita el peso.

La moneda tuvo el peor desempeño entre las 32 monedas principales rastreadas por Bloomberg hoy con una caída de 0,64%. Ahora se cotiza cerca de su mínimo histórico de 732 por dólar establecido en 2015.

Los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en septiembre, lo que desaceleró la inflación anual a 2,1%, en comparación con 2,3% el mes anterior. La tasa de inflación ha caído 50 puntos básicos en lo que va del año, incluso cuando el peso ha disminuido 4% frente al dólar. Esa combinación de una moneda más débil y una inflación más lenta solo ha sucedido una vez en la última década, en 2015.

La similitud de este año con 2015 no termina ahí. En aquel entonces, el banco central acababa de terminar un ciclo de flexibilización de 200 puntos básicos para revertir una fuerte desaceleración en el crecimiento. Este año, los funcionarios han reducido la tasa clave en 100 puntos básicos y hay más recortes en camino, según las previsiones de los analistas.

El extremo corto de la curva de permutas ahora ha asimilado un precio para al menos 50 puntos básicos en recortes, lo que dejaría la tasa a un día cerca de 1,5% en seis meses. Esa es una previsión muy diferente en comparación con hace solo tres meses.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV