Publicidad

Corea del Centro: Iván Weissman y Héctor Cossio sobre fascinación de la derecha chilena con Milei

Publicidad

En Corea del Centro analizaron la decisión de la UE de aumentar el gasto en seguridad y defensa ante la “amenaza existencial” de Rusia y el regreso de Trump. También abordaron la suspensión temporal de aranceles de EE.UU. a México y Canadá, y el vínculo entre Milei y la derecha chilena.


En Corea del Centro, conducido por Fran Castillo, participaron Héctor Cossio, editor general de El Mostrador, e Iván Weissman, editor de El Mostrador Semanal, analizando temas de política internacional y economía.

Los líderes de la Unión Europea acordaron aumentar el gasto en seguridad y defensa ante la “amenaza existencial” de Rusia en Ucrania y el cambio de postura de EE.UU. tras el regreso de Donald Trump. Se destinarán hasta 800.000 millones de euros, incluyendo créditos por 150.000 millones financiados con deuda conjunta. Hungría se apartó del apoyo militar a Ucrania.

Por otro lado, Trump anunció la exención temporal de aranceles a productos mexicanos del T-MEC hasta el 2 de abril, en un gesto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. También suspendió aranceles a Canadá por un mes, tras imponerlos para presionar por mayores esfuerzos contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Se abordó también el vínculo entre Javier Milei y la derecha chilena, cuya fascinación da luces de establecer más cercanía. La embajada argentina confirmó que Milei no asistirá al seminario de Vinci Compass en Chile el 11 de marzo. En su lugar, viajará otro funcionario aún no definido. La Moneda solo se enteró cuando la Fuerza Aérea Argentina pidió permisos de sobrevuelo y aterrizaje. Según El Mostrador Semanal, un ministro argentino también acudirá a una charla junto a Evelyn Matthei.

Sobre esto y mucho más en el episodio completo a continuación:

Publicidad

Tendencias