El Banco Mundial (BM) concedió este martes un préstamo de 30 millones de dólares para mejorar la competitividad de Chile, impulsar la economía del país y estimular el crecimiento económico sostenido.
Esto se logrará mediante el fortalecimiento de la capacidad de Chile de competir aplicando la tecnología como valor añadido a sus productos, informó el organismo financiero en un comunicado.
El préstamo servirá para estimular la transferencia de tecnología y la creación de empresas basadas en la tecnología a través de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
Entre las áreas prioritarias de intervención están mejorar los mecanismos de trasferencia de tecnología a las pequeñas y medianas empresas para promover el surgimiento de nuevas compañías basadas en el conocimiento.
Esto permitirá la creación de nuevos empleos y diversificar las exportaciones del país.
El ministro de Economía de Chile y Presidente de la Comisión Interministerial de Innovación, Hugo Lavados, subrayó que "la innovación es la llave que permitió a países como Irlanda o Finlandia crecer sostenidamente, agregando valor a su desarrollo, y constituye la clave para cambiar la matriz productiva chilena y dar un gran paso en pos del desarrollo".
Según la gerente del Proyecto del Banco Mundial, Esperanza Lasagabaster, "Chile está en una posición favorable para concentrarse en reformas microeconómicas destinadas a fomentar la capacidad de las empresas para mantener el crecimiento de la productividad y desarrollar nuevas oportunidades de negocios".
El préstamo tiene un plazo de vencimiento de diez años y medio y un periodo de gracia de seis.
EFE