lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 09:36

Denuncian construcción de edificio que contraviene la regulación urbanística

por 25 abril, 2010

Denuncian construcción de edificio que contraviene la regulación urbanística
El organismo asegura que en dicho lugar se pueden ejecutar solo proyectos inmobiliarios de hasta dos pisos.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La Fundación Defendamos la Ciudad denunció este domingo que se pretende construir un edificio de 12 pisos en el angosto pasaje Massmann en Temuco, el cual viola la regulación urbanística del municipio por lo que instaron a la Seremi de Vivienda y a la Contraloría a investigar el caso.

 

El organismo de defensa ciudadano concluye, tras un análisis del tema, que el proceso administrativo que dio origen a un permiso de edificación vulnera la escala del barrio y la propia normativa local, por lo que debe ser analizado por las autoridades competentes ajenas a la municipalidad de Temuco, es decir, por la Seremi de Vivienda y Urbanismo y por la Contraloría General de la República.

 

Además, explica que sobre dicho pasaje se pueden ejecutar sólo edificaciones de hasta dos pisos, justamente por lo angosta que es esa vialidad.

 

Patricio Herman señaló que "estamos interviniendo en este nuevo conflicto urbano porque es impresentable el comportamiento laxo de las autoridades municipales de esa contaminada ciudad. En efecto, hay un nuevo Plan Regulador y el alcalde oportunamente no adoptó las medidas preventivas para impedir que ingresaran a la Dirección de Obras solicitudes de permisos que sobrepasan las normas del instrumento regulador recién publicado en el Diario Oficial”.

 

Herman también señala que existe molestia porque el director de Obras no haya entregado a los vecinos afectados los documentos firmados por él, necesarios para analizar todo el proceso administrativo.

 

“Desde que está vigente la Ley Nº 20.285 de Transparencia, los ciudadanos tenemos pleno derecho a conocer todos los documentos que se originan en la Administración de Estado y por ello, ante esta negativa, es indispensable que mañana lunes la Seremi de Vivienda y Urbanismo de esa región le exija al director de Obras que le entregue toda la documentación relativa a este permiso y si la autoridad regional, cuyo deber es fiscalizar y supervigilar al director de Obras, llega a la conclusión que el proceso no se ajustó a derecho, tiene que trasladar a la Contraloría General de la República los antecedentes, pidiendo un sumario administrativo, tal como lo ordena el artículo 15º de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Si el proceso administrativo no se enmarcó en la regulación vigente, el cuestionado permiso tendrá que ser invalidado por el propio director de Obras que lo otorgó”, explica Herman.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV