
Crédito: Vía Twitter @ministeriodesalud
El ministro de Salud, Enrique Paris, decidió bajar los decibeles de su tirante relación el Colegio Médico (Colmed), y anunció que mañana se iniciará una serie de reuniones de trabajo con expertos, y participación del gremio, para analizar modificaciones al Plan Paso a Paso.
El pasado lunes 14 de junio, el Colmed presentó el Plan “Vivos Nos Necesitamos, Unidos para eliminar el virus”, que se enfoca en cambiar la mirada de contención del SARS-CoV-2 por una que lleve a cero casos y fallecidos por la enfermedad.
Artículos Relacionados
30 mayo, 2021
Colmed se retira de la Mesa Social Covid-19 alegando nula consulta del Gobierno a expertos en "decisiones relevantes" tomadas en pandemia
por El Mostrador
14 junio, 2021
Colmed presenta su estrategia "Covid cero" para combatir la pandemia: proponen "cortocircuito" y modificaciones al Plan Paso a Paso
por El Mostrador
14 junio, 2021
UDI calificó de “autoritarismo irritante” medidas propuestas por el Colmed para reducir la movilidad y la Sofofa apela a que las restricciones deben ser “tolerables”
por El Mostrador
El plan del Colegio Médico, que ya fue entregado al Gobierno, considera un “cortocircuito epidemiológico” de tres semanas y hasta una burbuja sanitaria, para frenar los contagios, lo que ha activado una serie de reparos desde algunos sectores políticos, como la UDI, y por parte de gremios empresariales.
Al respecto, durante el balance de hoy, el ministro Paris evitó pronunciarse sobre la fórmula del “cortocircuito epidemiológico”, y solo adelantó que desde mañana “vamos a tener mesas de trabajo con expertos, con gente de la mesa Social Covid-19, con el grupo de expertos en pandemia del Ministerio de Salud, con representantes de la sociedad civil, para que con estos distintos actores veamos las modificaciones que nosotros vamos a llevar a cabo como Ministerio de Salud. Obviamente que dentro de esa discusión también se tomarán en cuenta las propuestas del Colegio Médico”, puntualizó.
Paris añadió que “no me quiero adelantar a lo que se adopte como resolución final, pero vamos a socializar nuestras propuestas con diferentes grupos para poder obtener una propuesta final del cambio del plan ‘Paso a Paso nos cuidamos’ (…) que ha sido exitoso, en nuestra opinión”.
Consultado sobre si está invitado el Colmed, Paris respondió que “por supuesto que sí, también está invitado, se le va a invitar, tomamos ese acuerdo hoy día con el Presidente, queremos escuchar sus propuestas de primera voz”.
Requerido además respecto a si el Gobierno va a transparentar la lista de expertos que asistirán a esas reuniones, el ministro respondió que “por supuesto (…) nunca hemos ocultado ninguna información”.
El anuncio del titular de Salud implica retomar el diálogo entre el Gobierno y el Colegio Médico, después del “cortocircuito” provocado el 30 de mayo pasado, cuando el gremio decidió retirarse de la Mesa Social Covid-19, alegando nula consulta del Gobierno a expertos en "decisiones relevantes" tomadas en pandemia.
En ese momento, el consejo nacional del Colegio Médico sesionó de forma extraordinaria y urgente, y tomaron la decisión lamentando el mal manejo de la pandemia que han tenido las autoridades hasta ahora y la toma de decisiones —como el permiso de vacaciones y el de movilidad— sin consultar a los especialistas. El gremio acusa que las definiciones oficiales de manejo de la pandemia "se establecen en un espacio cuya composición y argumentos para la toma de las mismas son desconocidos y de los cuales ni siquiera existe registro".