Publicidad
“Poco o nada han hecho”: Iván Moreira acusa de inacción al Gobierno tras caso Monsalve PAÍS Créditos imagen: Archivo

“Poco o nada han hecho”: Iván Moreira acusa de inacción al Gobierno tras caso Monsalve

Publicidad

La denunciante de Manuel Monsalve solicitó ante el Juzgado Laboral y de Letras de Santiago que se adopten medidas que eviten casos como el suyo se repitan a futuro. El senador por Los Lagos aseguró, a pesar de avances como la ley Karin, que el Gobierno “no puede dar ningún ejemplo”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El senador Iván Moreira (UDI) respaldó la demanda de la denunciante de Manuel Monsalve contra la Subsecretaría del Interior, valorando que no busque compensación económica y criticando al Gobierno por su gestión. Acusó a La Moneda de incumplir protocolos de la ley Karin sobre acoso laboral y sexual, y de no dar el ejemplo en el sector público. Moreira lamentó que “el Gobierno poco o nada ha hecho” y que hoy no pueda presentar la ley como un logro. Monsalve está en prisión preventiva desde noviembre, acusado de violación y abuso sexual.
Desarrollado por El Mostrador

Durante la jornada de ayer se conoció la demanda en contra de la Subsecretaría del Interior interpuesta por la denunciante de Manuel Monsalve. En la acción judicial, que no busca una compensación económica, los abogados demandantes solicitaron al 2° Juzgado Laboral y de Letras de Santiago ―entre otras― que “se establezcan medidas efectivas para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en el trabajo en el sector público”.

Entre las solicitudes los demandantes exigen que se declare que la Subsecretaría vulneró los derechos fundamentales de la denunciante; que la repartición, representada por el entonces subsecretario Monsalve, incurrió “en actos vulneratorios de connotación sexual de carácter laboral del artículo 2 del Código del Trabajo”, lo que afectó la integridad síquica y física de la representada; que la Subsecretaría actuó negligentemente al no tomar medidas adecuadas frente a los actos de acoso sexual de los cuales fue víctima la denunciante; y que se ordene a la Subsecretaría del Interior tomar una serie de medidas para reparar y garantizar la integridad física y síquica de la víctima.

Al respecto el senador Iván Moreira (UDI) aseguró que la mujer no sólo está en su derecho de demandar al Estado, “más aún cuando no se busca indemnización alguna”, sino que La Moneda no ha actuado de manera pertinente.

“El Gobierno debiera haber dado el ejemplo, después precisamente de la ley Karin, con protocolos que se cumplan de abuso sexual, de abuso laboral. El Gobierno poco o nada ha hecho para que las instituciones del Estado respeten esta ley“, aseguró el parlamentario por Los Lagos, añadiendo que existen varias autoridades y funcionarios del Estado “que están cuestionados precisamente con demandas que hablan de este abuso sexual y abuso laboral”.

“Qué mal ejemplo ha dado el Gobierno, porque ahora ni siquiera hablan de la ley Karim como un logro, porque en el Estado no pueden dar ningún ejemplo”, sentenció Moreira.

Cabe recordar que el día de ayer el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, afirmó que todos los antecedentes, mea culpas y reflexiones a posteriori del caso han sido remitidos a la comisión investigadora del Congreso. Además aseguró que la demandante “ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo, y particularmente del Ministerio del Interior”.

Manuel Monsalve se encuentra en prisión preventiva desde el 20 de noviembre de 2024, tras ser formalizado por violación y abuso sexual contra la mujer, hechos ocurridos el 22 de septiembre de 2024 en el Hotel Panamericano, tras una cena en Santiago.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias