
Francisco Bravo por allanamiento a Cariola: Si se basó en antecedentes alterados “sería algo grave”
El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales afirmó que, de comprobarse la existencia de una omisión grave -como lo plantea el abogado de Cariola- , “podríamos encontrarnos ante una situación más compleja, digamos, incluso en comisión de un delito”.
-
Declaraciones del abogado defensor: El abogado de la diputada Karol Cariola afirmó que la orden policial que originó el allanamiento en contra de la congresista presentaba errores graves de fondo, incluyendo informes incompletos y ocultamiento de información relevante.
-
Respuesta de Francisco Bravo: El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo, comentó que si la resolución judicial que autorizó el allanamiento se basó en antecedentes alterados, sería una situación grave que podría implicar la comisión de un delito.
-
Procedimiento judicial: Bravo explicó que la defensa tiene derecho a cuestionar las decisiones judiciales y que cualquier irregularidad en la autorización del allanamiento deberá ser resuelta por el tribunal correspondiente, posiblemente a través de un incidente de nulidad procesal.
-
Actuación de la policía: Se destacó que la policía actuó cumpliendo una orden judicial y que su proceder no debe interpretarse como una amenaza, siempre y cuando se respete la dignidad de las personas y se minimicen los daños durante el operativo.
-
Posibles consecuencias: De comprobarse una omisión grave o un ocultamiento doloso en los informes que sustentaron la orden de allanamiento, podrían derivarse situaciones más complejas, incluyendo la comisión de delitos por parte de quienes elaboraron dichos informes.
Este es un resumen de la nota original, que puedes leer acá.