lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 19:26

NUEVA CONSTITUCIÓN

Elisa Loncon tras triunfo de Gabriel Boric en el balotaje: “Es importante que las instituciones se pongan al servicio de la CC”

por 20 diciembre, 2021

Barra borrador cc
Elisa Loncon tras triunfo de Gabriel Boric en el balotaje: “Es importante que las instituciones se pongan al servicio de la CC”

Crédito: ATON

“Siempre es necesario tener el apoyo institucional. Es muy importante que las instituciones se pongan al servicio del trabajo de la Convención, así que estoy muy agradecida”, señaló la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, reaccionó al triunfo de Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) en el balotaje, en el que se impuso al abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

“Siempre es necesario tener el apoyo institucional. Es muy importante que las instituciones se pongan al servicio del trabajo de la Convención, así que estoy muy agradecida”, señaló sobre el futuro que viene con el próximo jefe de Estado y el estamento encargado de escribir la nueva Carta Magna, consigna Radio Bío Bío.

Recordemos que Elisa Loncon y toda la directiva actual de la Convención, deberán dejar sus cargos el próximo 4 de enero, dando paso a nuevos nombres.

Sobre la influencia que pudiese tener los resultados de este domingo en la elección de la nueva directiva, Loncon dijo: “aquí no es la Convención de un determinado partido político, de una determinada coalición. Esta Convención es el espacio más democrático que se ha dado a la ciudadanía”.

Además, agregó que “están representados todos los sectores y nadie es mayoría", por lo que debe existir "acuerdo" para avanzar en el proceso. "Aquí están sectores políticos, pero también hay una mayoría de convencionales independientes o algunos más identificados con sectores de izquierdas y otros más de derecha”, sostuvo.

La presidenta de la Convención Constitucional mencionó que también existen grupos de movimientos sociales, feministas y naciones originarias, por lo que “en este contexto, se mantiene el trabajo inclusivo, la democracia inclusiva, paritaria y plurinacional que se instaló desde el primer momento”, finalizó.

Síguenos en El Mostrador Google News

Barra borrador cc

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV