Existen un montón de personajes virales que logran estar en todo el internet y que llaman la atención de chicos y grandes. Gracias a los virales de Tik Tok, muchos fanáticos cuentan con un amplio catálogo para acceder a un montón de productos de acuerdo a sus preferencias y presupuesto.
En un país donde la minería representa un pilar económico clave, la industria no se ha quedado atrás frente a los desafíos tecnológicos. Con soluciones innovadoras y un ecosistema público-privado comprometido, Chile se consolida como referente global en digitalización minera.
El anuncio de Nintendo Switch 2 ha generado grandes expectativas tanto en la comunidad gamer como en la industria tecnológica
El universo de The Last of Us no se quedó en el mundo del gaming. En 2023 se estrenó la esperada adaptación de HBO, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey. La crítica fue unánime: la serie no solo estaba a la altura, en muchos aspectos incluso enriquecía el material original.
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejorar la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis.
Llegó con todo. Primero fueron los textos automáticos, luego las imágenes y videos creados en segundos. La inteligencia artificial generativa es una herramienta que está transformando el trabajo y los negocios.
El futuro de pagos digitales está lleno de posibilidades, pero también de desafíos. La colaboración entre empresas tecnológicas, instituciones financieras y gobiernos será clave para garantizar que todos los actores del mercado puedan aprovechar las oportunidades
Las y los participantes podrán postular ideas innovadoras y funcionales que respondan a problemas reales de las industrias claves para el desarrollo del país. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 6 de mayo.
La inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta cotidiana, incluso en terrenos tan delicados como la salud mental. El uso de ChatGPT como “terapeuta virtual” está en aumento, pero los expertos advierten que sus respuestas genéricas no reemplazan una terapia real.
Con preguntas iniciales sobre habilidades, intereses y metas profesionales, esta herramienta gratuita lanzada por Inacap en la Región del Biobío, pero disponible en todo el país, entrega respuestas en tiempo real, que incluye alternativas de educación superior.
Este 10 de abril se conmemora el Día de la Ciencia y la Tecnología. En un contexto de cambios acelerados esta fecha no solo recuerda a quienes han impulsado la innovación, sino que también invita a pensar cómo queremos usar el conocimiento para construir el futuro.
Desde reservas falsas de hospedaje hasta el robo de identidades corporativas, las amenazas digitales evolucionan al ritmo de nuestra vida conectada.
Duoc UC será el anfitrión de la 22ª versión de la Conferencia Internacional sobre Tecnologías Inteligentes y Educación (STE 2025), que se realizará en Santiago. El evento reunirá a expertos internacionales para debatir sobre el impacto de la tecnología en la educación y la formación del futuro.