Publicidad
El flaite y el discurso de la sociedad chilena Opinión

El flaite y el discurso de la sociedad chilena

El flaite es el recordatorio de que nuestra sociedad –como toda sociedad, ya que no somos excepción- está imposibilitada ontológicamente de ser una totalidad cerrada sobre sí misma con la capacidad de establecer un “adentro” donde todos quepan. Lo único particular de nuestra sociedad es que hemos establecido un significante para dicho límite: flaite.


Hay algo inquietante en gran parte de los escritos que abordan el fenómeno del flaite y la reciente columna de Eddie Arias en este medio no es la excepción: pareciera ser que se vuelve irresistible la positivización del flaite. Con esto quiero decir que todo análisis del flaite se mueve siempre sobre la base de sus presuntas características “realmente existentes” (positivas), las que seducen de tal forma que la conclusión generalizada es que el flaite es una moda reflejada en una determinada estética y sustentada por una actitud violenta. Pero, y a pesar del relativo consenso sobre lo anterior, algo pareciera no cuadrar. Aun cuando la existencia positiva del flaite parece imposible de negar, hay algo que no logramos aprehender de este, algo que escapa a nuestra comprensión. Lo que parece no tener sentido es por qué, a pesar de todo, el flaite elige ser flaite.

El primer párrafo de la columna de Arias funciona como una síntesis de lo anterior: “Nadie sabe si [el flaite] es una filosofía o una moda, un modismo, una jerigonza. Nadie sabe si es un comportamiento social con fuertes cargas simbólicas. Es un hombre o mujer con ademanes, y un dialecto diminutivo, con lentes de colores, un gorro prominente, jeans corporales, zapatillas brillantes con marca exultante”. La distinción entre lo que sabemos y lo que no sabemos es absoluta. Básicamente, solo tendríamos acceso a las manifestaciones empíricas del flaite, mientras que sus orígenes y objetivos se encontrarían en un registro del que solo nos queda suponer su existencia. De ahí que cada vez que se escribe sobre el flaite las palabras terminan por configurar una especie de manual que nos advierte a qué atenernos para identificar al flaite: determinada forma de vestir, de hablar, de comportarse, etc. Pareciera ser que aquel que esté interesado en comprender el fenómeno debiese asumir una actitud similar a la de la clasificación botánica.

Debemos, pues, resistirnos a la tentación clasificadora y dar un paso más allá para esbozar una posible respuesta a por qué habría un límite que establece qué podemos y qué no podemos conocer del flaite. Y la hipótesis que defiendo aquí es que el flaite posee dicho límite porque se lo ha construido discursivamente como límite de nuestra sociedad. Debemos hacer un breve recorrido para explicar esto.

La teoría social contemporánea ha combatido el esencialismo presente en buena parte de las explicaciones de los fenómenos sociales –un esencialismo que asume la existencia de intereses objetivos de clase, que atribuye ciertos comportamientos a la naturaleza humana, o que postula que la economía funge como determinación en última instancia– mediante lo que se ha llamado “figuras de la contingencia”. Nociones como antagonismo en la obra de Laclau, acontecimiento en la de Badiou, o lo Real en la de Lacan, dan muestra de la imposibilidad de un cierre final de lo social. Esto quiere decir que, como afirmara Laclau, lo que llamamos “sociedad” no es más que un intento precario por estructurar el campo de lo social, aquel que siempre termina por rebasar esta estructuración, ya que, por definición, lo social siempre excede a la sociedad.

Es esta imposibilidad ontológica la que, finalmente, posibilita la historia, ya que si lo social pudiera contenerse totalmente, en la sociedad estaríamos en el plano de las necesidades objetivas y aquello que podría denominarse historia no sería más que la sucesión de etapas en un proceso teleológico definido a priori. Es debido a esta imposibilidad que el devenir histórico no depende de necesidad alguna.

Teniendo presente lo anterior, el estatus de la sociedad se vuelve paradójicamente el de una imposibilidad necesaria. La única necesidad, por tanto, es que haya estructuración de lo social, pero manteniendo siempre la contingencia de su naturaleza. Ahora bien, para que exista la posibilidad de estructuración, vale decir, de constituir la sociedad como un “todo”, algo debe quedar fuera. La sociedad se establece a través del permanente juego de inclusiones y exclusiones que permiten darle estabilidad, pero jamás alcanzando la inclusión total. De ahí que la sociedad pueda comprenderse como una superficie discursiva donde se inscriben determinadas formas de lidiar con la exclusión, con el límite que separa al “nosotros” del “ellos”, discursos que se enfrentan por lograr la hegemonía mediante el juego democrático.

[cita tipo= «destaque»]El flaite, como hemos dicho, es un recordatorio de que la brecha es insalvable. Es aquello que excede al discurso de la sociedad chilena y lo agujerea constantemente. No es, por tanto, ni una moda, ni una filosofía, ni una cultura, ni nada por el estilo.[/cita]

Alguien que haya leído hasta este punto podrá preguntarse ¿qué tiene todo esto que ver con los flaites? Pues mucho. Dicho en simple: el flaite es el recordatorio de que nuestra sociedad –como toda sociedad, ya que no somos excepción– está imposibilitada ontológicamente de ser una totalidad cerrada sobre sí misma con la capacidad de establecer un “adentro” donde todos quepan. Lo único particular de nuestra sociedad es que hemos establecido un significante para dicho límite: flaite.

De ahí que si hay algo en lo que acierta Arias, es en que el flaite no puede ser localizado en un determinado lugar de nuestra sociedad, ya que este emerge allí donde la propia sociedad muestra sus grietas, aquellas que impiden su cierre y que están en todas partes y en ninguna a la vez, dado que estos puntos de fuga son permanentemente llenados por la fantasía ideológica.

Hemos vuelto, así, al inicio. Lo que se vuelve tan perturbador de los flaites, eso que nos impide comprenderlos y nos limita a su clasificación, es cómo, en una sociedad donde todos estamos obligados a ser libres y a responsabilizarnos por nuestras decisiones, pueden existir personas que eligen ser flaites.

Para un discurso neoliberal que afirma que el mercado es una instancia de la que todos estamos llamados a beneficiarnos y mediante la cual nos integramos a la sociedad, las exclusiones siempre son significadas como elecciones personales. La resignificación de la pobreza a través de la ideología del emprendimiento, por ejemplo, ha permitido diferenciar entre aquellos pobres que toman riesgos y se incorporan al mercado –al margen de las condiciones en que lo hacen–, y aquellos pobres-dependientes, esos que eligen permanecer al amparo del asistencialismo del Estado. Esta es una forma discursiva de cubrir la brecha de la imposibilidad ontológica de la sociedad mediante su desplazamiento hacia su dimensión óntica, vale decir, la imposibilidad estructural de incluir a las personas pobres es convertida en una falta de interés personal en permitir que ello ocurra. Así, por tanto, lo que se mantiene es la ilusión de que la imposibilidad no existe y todo es un problema de actitud.

El flaite, como hemos dicho, es un recordatorio de que la brecha es insalvable. Es aquello que excede al discurso de la sociedad chilena y lo agujerea constantemente. No es, por tanto, ni una moda, ni una filosofía, ni una cultura, ni nada por el estilo. Todas estas formas de clasificación no son más que débiles intentos por positivizar la inherente negatividad del flaite, ya que este es lo Real del discurso de nuestra sociedad, aquel ladrón de nuestro goce que impide que seamos Uno. En rigor el flaite no existe salvo en las consecuencias que genera, en la alteración de la supuesta normalidad de nuestra sociedad.

Publicidad

Tendencias