Presidente Boric promulga histórico reajuste al salario mínimo: monto queda en $380 mil desde mayo y en $400 mil a partir de agosto
«Esto se hizo sobre la base de lo que en su momento construyeron Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet, Piñera», dijo el Presidente Gabriel Boric sobre el aumento del salario mínimo.
El Presidente Gabriel Boric firmó la tarde de este lunes el decreto que promulga el reajuste al salario mínimo. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa el 18 de mayo y la despachó a ley.
La normativa fija el salario mínimo en $380 mil pesos para mayo y en $400 mil para el 1 de agosto. El aumento nominal es el más grande desde hace 29 años.
También te puede interesar:
- Conoce los cambios ingresados al proyecto del nuevo salario mínimo: incluye reajuste, compensación a canasta básica y subsidios pymes
- Cámara de Diputados aprueba reajuste al salario mínimo y lo despacha a ley: monto será de $380 mil para mayo y de $400 mil para agosto
«Esto se hizo sobre la base de lo que en su momento construyeron Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet, Piñera», dijo el Mandatario sobre el alza en el ingreso mínimo.
Asimismo agradeció a los parlamentario «de todos los sectores políticos». Al respecto, dijo que «dieron una tramitación rápida a este proyecto, donde se mejoraron aspectos, en donde la discusión tuvo altura de miras».
Otros detalles de la ley
La ley también contempla un subsidio para mipymes, de $22 mil por trabajador. Junto con el segundo incremento del ingreso mínimo en agosto, se aplicará un segundo tramo del subsidio a las mipymes de $26 mil (entre agosto y diciembre).
En caso de que la inflación anual supere el 7% al mes de diciembre, el salario mínimo se reajustará automáticamente a $410 mil en enero de 2023. En tanto, el aporte a las pymes sería del orden de los $32 mil.