El exmandamás de la cuprífera estatal entregó sus descargos luego de la denuncia periodística cuyos antecedentes fueron puestos por la empresa en manos del Ministerio Público al considerar que hay “indicios de un eventual conflicto de interés”.
“Los hechos en virtud de los cuales se identifican indicios de un eventual conflicto de interés son erróneos”. Con esta frase, Nelson Pizarro Contador, expresidente ejecutivo de Codelco salió al paso del reportaje “La casa de la sospecha, irregularidades en Codelco” emitido el domingo por Canal 13.
En una declaración de 6 puntos, el exmandamás de la cuprífera estatal entregó sus descargos frente a la denuncia de la venta de una propiedad a su hijo a un precio ostensiblemente menor al avalúo fiscal por parte de un exsocio, quien luego se adjudicó un contrato en la División Salvador de Codelco.
Tras la revelación, la cuprífera estatal decidió entregar los antecedentes recabados al Ministerio Público para que determine si se constituye alguna ilegalidad y declaró que hay “indicios de un eventual conflicto de interés”.
Sin embargo, Pizarro Contador es enfático en señalar que “en ningún caso y en ninguna circunstancia he ejercido alguna influencia para favorecer a alguna empresa en particular o beneficiarme de alguna manera”.
“En todo momento han sido los organismos competentes de Codelco los que de acuerdo con sus facultades han tomado las decisiones de negocio”, planteó.
Al referirse en detalle a las dudas planteadas por el reportaje, el expresidente ejecutivo de la estatal durante el período 2014-2019 planteó que “no es efectivo que mi hijo Felipe Pizarro haya pagado 70 millones de pesos por su propiedad ubicada en la comuna de Colina. En efecto, el precio que Felipe Pizarro pagó por la propiedad exhibida en el reportaje es superior a 700 millones de pesos”.
Luego añade que “el financiamiento de la transacción está debidamente documentado y totalmente pagado a diciembre de 2015, en su mayoría con recursos propios de Felipe Pizarro (retiro de utilidades de una empresa familiar y venta de su casa anterior) y complementado por un préstamo otorgado por mí a su esposa”.
También plantea que “la relación comercial entre Felipe Pizarro y el Sr. José Miguel Julián a propósito de la venta y construcción de dicha propiedad data del año 2014, y no del año 2015 como se informa en el reportaje en cuestión. Esto es, antes de que yo asumiera como Presidente Ejecutivo de Codelco”.