Ante la revelación de nuevos chats con el encarcelado abogado, la bancada del Frente Amplio solicitó nuevamente al Ministerio Público formalizar al exministro, involucrado en la arista Parque Capital. Los diputados Manouchehri (PS) y Musante (Ind-PPD) se sumaron al llamado.
Ante los nuevos antecedentes que vinculan nuevamente a Andrés Chadwick por una serie de chats que habría tenido con Luis Hermosilla, para generar distintas acciones en la arista Parque Capital, la bancada de diputados del Frente Amplio, solicitó al Ministerio Público que formalice al exministro del Interior del gobierno de Sebastián Piñera.
Dos veces ha declarado Andrés Chadwick ante la justicia, a eso se suma la declaración del ex ministro Felipe Ward, quién vincula directamente al histórico militante de la UDI en el caso Hermosilla y hoy el medio The Clinic informó sobre chats comprometedores entre Chadwick y su abogado y amigo Luis Hermosilla. Todos antecedentes que son de público conocimiento.
Al respecto, uno de los jefes de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, emplazó al Ministerio Público. “Resulta bastante inentendible que el señor Andrés Chadwick siga en una calidad difusa, imputado en algunos ilícitos pero sin una formalización a la vista todavía y gozando de un trato que parece ser privilegiado por parte de la Fiscalía. Parece preocupante, parece grave y deja ver que hay una desigualdad de trato que es bastante abismal y se ha podido observar en otros casos de distinta naturaleza”, sostuvo el frenteamplista.
Esa “calidad difusa”, según el diputado Sáez, “daña la imagen del Ministerio Público, daña la imagen de la justicia y da para pensar que efectivamente en Chile quienes tienen dinero tienen acceso a un nivel de justicia y quienes no, tienen acceso a otra en donde evidentemente la rigurosidad con la que se actúa es mucho mayor que con la que se actúa”.
En ese sentido, la bancada oficialista llama a avanzar rápidamente con la formalización de Andrés Chadwick, porque -afirman- “están todos los antecedentes expuestos públicamente y francamente resulta incomprensible que esto aún no haya sucedido”.
La diputada Emilia Schneider añadió que, en el caso Hermosilla, “es claro que Andrés Chadwick está involucrado en cada una de las operaciones que se han destapado”. La parlamentaria sostuvo que “los chats así lo revelan en operaciones para favorecer al Grupo Patio y el Proyecto Parque Capital, en operaciones con la prensa, en operaciones políticas para favores y en distintos casos que la justicia debe analizar e investigar”.
Por su parte el diputado Andrés Giordano declaró que “acá hay un evidente entramado nauseabundo de corrupción que entrelaza política, que entrelaza negocios y que entrelaza también la justicia y donde se ve que se utilizan herramientas para torcer la ley en favor del interés privado”.
Desde el Partido Socialista, el diputado Daniel Manouchehri calificó las nuevas revelaciones como “una bomba”, apuntando a “negocios, nombramientos, política, operaciones con periodistas, con La Moneda y Piñera, con fiscales y policías”. El parlamentario planteó que Chadwick y Hermosilla “eran más que ‘solo amigos’, como se quería instalar”.
“Todos los caminos llevan a Chadwick”, aseveró Manouchehri.
Y cerró: “Nosotros creemos que están todas las condiciones para que Chadwick sea formalizado. Evidentemente en cada una de las distintas aristas del Caso Hermosilla el señor Chadwick está nombrado de una u otra manera. Nosotros lo que hemos solicitado acá es que se le formalice y que se pueda investigar a fondo el rol que tenía el señor Chadwick, que claramente era más que este ingenuo amigo defraudado como decía la señora Matthei. Evidentemente cuando uno mira todos los aspectos en el caso Hermosilla, pareciera que el señor Chadwick está profundamente involucrado en cada una de las aristas con el señor Hermosilla”.
En la misma línea que los frenteamplistas, la diputada independiente de la bancada del PPD y querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, Camila Musante, cuestionó la tesis de la Fiscalía para desestimar la formalización por tráfico de influencias del exministros del Interior, e insisitó en su formalización tras los nuevos chats publicados por la prensa y que además darían cuenta de una nueva arista: la de Hermosilla y sus gestiones para Clínica Las Condes durante la pandemia del Covid-19.
En primera instancia y tras la publicación de los nuevos mensajes por parte de la prensa, la parlamentaria comentó “qué bueno que empiecen a aparecer estos antecedentes a la luz pública, que se empiece a destapar la olla y que finalmente empecemos a conocer cuál era el verdadero vínculo entre Chadwick y Hermosilla”.
“Estos chats no solamente dan cuenta de cómo ellos se coordinaban para operaciones políticas, para incidir en los nombramientos en el Poder Judicial, sino que hay cosas importantes que salen a las luz públicas, como la asesoría del señor Hermosilla en plena pandemia por el Covid-19 a la Clínica Las Condes y las gestiones que habría intentado realizar al interior de La Moneda”, agregó.
Asimismo, señaló que con los chats “se refuerza también la importancia que tenía el vínculo entre Chadwick y Hermosilla, a propósito de las gestiones que se hacían para favorecer al Grupo Patio del cual son parte los hermanos Jalaff y recordar que hoy existe la arista Parque Capital por la cual Chadwick ha sido citado a declarar todavía en calidad de imputado”.
Considerando todo lo anterior, la diputada cuestionó otra vez “con todos los antecedentes que han salido a la luz pública pero que son manejados por la Fiscalía, ¿qué es lo que hace falta para que de una vez por todas se formalice al señor Chadwick?. ¿Quién está protegiendo a Chadwick de que sea formalizado y tenga que responder ante la justicia como todos los chilenos?”.
“Creo que ya tenemos que decir un alto a esta justicia de un tipo y de segundo tipo para el resto de los chilenos. Los delitos de cuello y corbata no pueden establecer privilegios ante la ley”, sentenció.
En ese sentido, señaló que “ya ha quedado de manifiesto cuál es el vínculo que Chadwick tenía con Hermosilla, ellos actuaban como socios colaboradores en todo este tipo de gestiones, desde incidir en negocios y favorecer a ciertos grupos económicos en nuestro país, influir en nombramientos de la justicia y ya nos damos cuenta que, incluso, dentro de la pandemia del Covid-19 se realizaron gestiones donde Chadwick y Hermosilla estaban involucrados en el mismo paquete”.
Por tanto, insistió en que “me pregunto qué es lo que está esperando la Fiscalía para dar el último paso, o me pregunto si es que a Chadwick le quedan influencias, redes y amigos en la Fiscalía que lo están protegiendo”.
Consultada respecto a qué cree que es lo que falta para concretar la formalización del exminsitro, respondió que “creo que no falta absolutamente nada, por eso es que la pregunta se la hago a la Fiscalía. ¿Qué están esperando ellos?”.
“Acá la tesis del fiscal que lleva esta causa, es que Chadwick no tendría, a diferencia de Hermosilla para el tráfico de influencias, un interés en que se concretaran los negocios del grupo patio. Pero es evidente, con la información que todos hoy podemos conocer, que sí tenía un interés en que se concretaran los negocios de Grupo Patios, específicamente Parque Capital. Ahora nos estamos enterando que habían más gestiones aún”, profundizó la parlamentaria.
Finalmente, recalcó que “sí existía un interés, sí tenía un vínculo con Hermosilla, sí operaban como socios. ¿Qué es lo que falta para formalizar?. Esa es una respuesta que sólo nos puede dar la Fiscalía. Para mí no falta absolutamente nada”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.