Acuerdos hídricos con Bolivia, un circo sin permisos en la mira municipal, nuevas aristas del caso Conecta TEA, cifras tras la alerta de tsunami en Kamchatka y el programa cultural por el Día de los Pueblos Indígenas marcan la agenda de esta edición.
En Arica e Iquique ha generado controversia el nombramiento del nuevo gerente general de Zofri S.A., exrepresentante regional de Hacienda y militante PL. Además: debate por el proyecto de conservación del borde costero en Chinchorro, y fue formalizado por abuso sexual jefe de campaña del alcalde.
El debate sobre la restricción constitucional que impide a extranjeros poseer propiedades cerca de la frontera en Perú encabeza esta edición. Además, se abordan los efectos económicos por cortes en la Ruta 5, la aprobación del proyecto minero "Champagne" y un fallo contra el GORE.
Simpertigue criticó a los medios, acusando de haber tergiversado el sentido de la detección de 692 funcionarios que utilizaron licencias para salir del país. También en esta edición: autoridades-candidatas con días contados por instructivo que les ordena renunciar, y más.
Francisco Chambi Romero fue nombrado jefe de Gabinete en la Fiscalía Regional de Tarapacá, pese a estar bajo investigación. En esta edición: Puerto de Arica pierde 50 mil toneladas de sal de exportación por derrumbes en la Ruta 5 y el conflicto ambiental por el proyecto minero “Champagne”.
Gendarmería desbarató un minimarket gestionado por un capellán en la cárcel de Acha. Además, en esta edición: la Corte Suprema aún revisa la nulidad en el caso Yévenes por femicidio, y el PIB regional creció un 1,7% en el primer trimestre de 2025, tras dos periodos de contracción en 2024.
El consejero republicano Ignacio Gómez Gutiérrez fue protagonista de un polémico altercado en el frontis del Colegio Católico San Marcos con una funcionaria del establecimiento. En esta edición: el presupuesto regional 2026, vuelos entre Arica y La Paz, nuevo caso de abuso y conoce a Andrea D’ la O.
Además, en esta edición de Aquí Arica: el alcalde Orlando Vargas cuestiona el Plan Regulador en Contraloría, mientras la renuncia de Hary Donoso marca tensiones en el SLEP “Chinchorro”, y Jaime Mulet promete mayor poder a regiones si llega a la presidencia.
Desde problemas por el desembarco de combustible boliviano hasta la primera electrolinera en Arica, pasando por denuncias de acoso laboral en Fosis y movimientos políticos del alcalde Orlando Vargas, Aquí Arica trae una panorámica de temas relevantes para la región.
Arica conmemora 145 años del Asalto y Toma del Morro con actividades culturales, desfiles y celebraciones. En otros temas: destacan conflictos en el Compin local, cambios políticos tras un polémico cumpleaños, y la primera reunión de la Comisión "Arica 100", anunciada por el Presidente Boric.
Un cuerpo en una maleta en Cerro Chuño reabre el debate sobre desalojo en Templo Victoria; Contraloría sitúa a Arica entre las instituciones con más licencias médicas irregulares. Además, destacan denuncias y tradiciones en una edición llena de impacto local.
El Liceo Antonio Varas de la Barra enfrenta una amenaza de ataque difundida en redes y baños, mientras la Fiscalía investiga. En paralelo, el director municipal Gonzalo Ramos es removido tras una denuncia de abuso sexual, y funcionarios celebran en horario laboral en la Delegación de Arica.
Además en esta edición: el Concejo Municipal debate acusar al exalcalde Gerardo Espíndola por falta a la probidad; el ministro de Seguridad, Luis Cordero, promete avances en Cerro Chuño, y recordamos a dos figuras políticas fallecidas.
La Universidad de Tarapacá enfrenta un paro por alzas de aranceles, mientras el catastro de Techo-Chile revela un aumento de campamentos en la región. Además, destacan la salida de un funcionario clave del gobernador Diego Paco, la visita de Heidi Berner y un proyecto inclusivo en penales de Arica.
El PIB regional cae por segundo trimestre consecutivo (-0,9%), un edificio de 15 pisos genera controversia en Playa Chinchorro, y surgen críticas al alcalde Cristian Zavala (DC) por comprar iPhones en una comuna con alta pobreza.
En esta edición: la Fiscalía de Atacama formalizó a exfuncionarios públicos y miembros de la Fundación Comprometidos, dejando a dos en prisión preventiva. RN define candidatos al Senado en ampliado regional, mientras continúan obras en Iquique tras accidente.
Controversia: el marido de la core Lin-Kiu Ly trabaja en combate al crimen organizado, pese a pasado laboral. Mientras, BoA aún sin permisos para vuelos en el norte, hallazgos arqueológicos replantean diseño junto a la Catedral de Arica, y se celebra el Día de la Cocina Chilena en «El Laucho».
El Megapuerto de Chancay inicia conexión semanal con Arica, disipando temores sobre su impacto. Además, destacamos la fallida licitación de pavimentación, el nombramiento del rector del CFT Estatal, la visita del subsecretario de Previsión Social y los robos de cables que afectan radios locales.
El agro protesta por la falta de atención a sus demandas, mientras Arica se ve afectada por la violencia y disputas políticas. También resurgieron espectáculos de lucha libre con el fenómeno de las "Cholitas Luchadoras" y se lanzó un concurso literario sobre la cultura Chinchorro.