En esta edición revisamos la querella que remece al Hospital de Ovalle, la trayectoria de Fanny Quiroga en la minería, Pampilla 2025 arrasa en Coquimbo, la primera cabalgata familiar en Monte Patria y la innovación agrícola de un joven olivicultor.
Noches violentas en la Costanera de Coquimbo encienden alarmas. Además: disputas internas tensionan a PC, UDI y Republicanos en la región; el Valle del Limarí brilló con la Copa Pisco Chile; y la startup ByBug desarrolla vacuna oral contra la gripe aviar con larvas de mosca negra.
Desde seguridad minera y la capacitación de bomberos en faenas, hasta la inseguridad en Ovalle, el impulso a la ganadería caprina en Choapa, la modernización del Liceo Agrícola de Ovalle y el torneo nacional de robótica en La Serena, marcan la agenda regional.
En esta edición: conflicto entre el alcalde de Salamanca y Minera Los Pelambres, tensiones en la DC regional por la exclusión de Pleticosic, sensores de bajo costo para monitoreo de nieve y la apuesta de pymes coquimbanas para innovar en la Fiesta de la Pampilla.
Los consejeros regionales de Coquimbo gastaron millonarios viáticos en el primer semestre, quedando en déficit. Además, un seminario analizó la Ley Karin, se refuerza el control contra la mosca de la fruta, La Serena será sede de la Semana del Clima y se lanzó el mayor torneo de golf regional.
En la Región de Coquimbo, las negociaciones políticas generan tensiones por un cupo parlamentario y el Partido Republicano evalúa la eventual candidatura de Andrés Guerra. Además: una emprendedora propone la Ruta del Café de Grano, y, conoce el proyecto “Cultivar la Memoria”.
Desde La Serena al Salón Dorado de Viena: la Academia de La Antena Pedro Aguirre Cerda obtuvo el primer lugar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, marcando un hito para la música regional. Además: innovación ambiental en Andacollo, y el lamento en Illapel por muerte en El Teniente.
El pulso político en la centroderecha se redefine con tensiones entre Chile Vamos y Demócratas por los cupos. Además, en esta edición: en Monte Patria, se analizan los conflictos y el rol del alcalde; destaca el éxito del Observatorio Mamalluca, y el cierre de la gira de Las Locas del 73.
Una serie de denuncias por negligencias médicas genera preocupación en Coquimbo. Además: los comandos de Matthei, Kast y Jara intensifican su despliegue. Avanza un proyecto solar en caletas rurales. La Serena lidera en seguridad municipal. Un caso de secuestro y tortura sacude a la comunidad.
Esta edición destaca la molestia en Monte Patria por el retraso en la construcción del Liceo Eduardo Frei Montalva, aborda el rol nacional de Enrique Correa, repasa una charla regional por el Día del Periodista, y detalla la formalización del alcalde de Los Vilos tras una explosión en un liceo.
Esta edición aborda la explotación sexual infantil, destacando que “el 90% de las víctimas son niñas”. Además: el Caso Ahumada, con el alcalde de Paihuano imputado por abuso sexual, tensiones en La Higuera por un Concejo Municipal y una advertencia sobre la escasez hídrica.
Un mayor de Carabineros en Vicuña denuncia acoso laboral y "bullying" por parte del general de la IV Zona. Además, en esta edición: en El Molle vecinos presentan un recurso para frenar un proyecto minero, jóvenes conmemoran el We Tripantu y una astrónoma reflexiona sobre igualdad en las ciencias.
El gobernador Cristóbal Juliá impulsa acciones binacionales con Argentina para retomar el proyecto Túnel Agua Negra, clave para conectar Coquimbo con San Juan. Además, en esta edición: el estadio de Canela sufre otro retraso, y el compostaje comunitario avanza en iniciativas sostenibles.
En esta edición de Aquí Coquimbo, se abordan además temas como las polémicas en el municipio de Coquimbo, el impacto histórico de Carlos Lambert en la minería regional, las Escuelas de Formación en Canela y el rol de las mujeres en la construcción del Hospital de Coquimbo.
El director regional de la Tesorería, Cristián Pinochet, enfrenta un sumario tras acusaciones de infidelidad en su oficina. Además, Marco Antonio Sulantay lidia con denuncias que involucraron a su esposa, mientras la FENATS y el Servicio de Salud de Coquimbo esperan fallo en la Corte.
Aquí Coquimbo detalla el caso JUNJI, con críticas a la gestión feminista del gobierno, el Papaya Gate en La Serena, y las crisis financieras municipales. Además, analiza el rol de glaciares rocosos frente a la sequía y el compromiso presidencial por renombrar la región como Gabriela Mistral.
Desde casos controversiales de licencias médicas hasta terapias de surf en Coquimbo, un recorrido por historias que incluyen librerías innovadoras, conflictos vecinales por un hospital y llamados a la prevención por lluvias en la provincia del Choapa.
La Región de Coquimbo enfrenta un complejo panorama con investigaciones de corrupción. Además en esta edición: el fallo por bullying contra el Colegio Gerónimo Rendic, la prolongada sequía que afecta las cuencas, y un programa en Vicuña para promover hábitos saludables entre niños.