Ñuble rechaza el recorte de $4.290 millones al presupuesto 2026 y alcaldes se alinean con el gobernador Crisóstomo. Además: diputados denuncian prescindencia política, la región registra la tasa de homicidios más baja en 7 años, anuncian 860 obras y exportaciones frutícolas rompen récord.
Un informe reveló irregularidades en la Municipalidad de San Carlos, mientras en el Servicio de Salud Ñuble se pide intervención urgente. Además, Ñuble enfrentará recorte de $4.200 millones en 2026, 147 detenidos dejó la “Operación Fortaleza” y se anuncian fiscalizaciones para Fiestas Patrias.
Pérdidas superiores a los $5.150 millones, irregularidades funcionarias y pagos a trabajadores desde otras entidades fueron parte del reporte de Contraloría respecto del SSÑ en 2023. A casi dos años de su publicación, el seguimiento del ente acusa que aún persisten situaciones anómalas.
La Fiesta de la Longaniza fue empañada por vendedores ilegales en Chillán. Además: Jeannette Jara recorrió Ñuble, diputados denunciaron la falta de nombramiento formal de la seremi de la Mujer, y se avanza en el proyecto de una nueva cárcel.
La visita del Presidente Gabriel Boric a Ñuble abrió debates sobre la necesidad de una nueva cárcel en Chillán, mientras partidos inscribieron a última hora sus cartas para el Distrito 19. En paralelo, reaparecen los problemas del cementerio municipal y críticas a contrataciones en la Municipalidad.
Un jefe jurídico de la seremi de Salud en Ñuble asesora paralelamente a dos municipios de la región, calificando la situación como irregular. Además: polémica por rechazo en Quirihue a instalar escuela provisoria de Carabineros y ranking de municipios con baja transparencia en Contraloría.
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, mantiene su lucha por cerrar el relleno sanitario de la comuna. Además: en la región también se evaluó la respuesta ante la alerta de tsunami y se conocieron datos sobre empleo municipal, salud pública y un caso en el Conservador de Bienes Raíces.
El Plan de Descontaminación Ambiental en Chillán-Chillán Viejo sólo ha registrado tres emergencias en lo que va del año. Además, se abordó la inquietud por altos sueldos en el Gobierno Regional de Ñuble, la reforma al sistema de nombramiento de jueces y el deterioro del estadio Nelson Oyarzún.
El panorama electoral en Ñuble se aclara con nuevos nombres a diputados. Además, en esta edición: avanza en el Congreso el Plan Ñuble, apoyado por todos los legisladores; el gobernador Óscar Crisóstomo repasó su gestión; y el INIA trabaja en cultivos exóticos ante el cambio climático.
El lunes era la fecha fatal puesta por el titular de Interior para que los secretarios regionales dejaran sus cargos si buscaban suerte en las urnas. También en esta edición: MOP desenfunda la billetera en la región, inseguridad sigue atemorizando al Ñuble y más.
El documento "Estrategias Hídricas Locales (EHL)", tendrá efecto para nueve comunas de la región. En esta edición, además, te traemos los pormenores de un eventual conflicto de intereses del alcalde de Chillán Viejo que indaga Contraloría. También les contamos cómo avanza el Plan Bicentenario 2030.
Chillán figura entre los municipios que más han gastado en licencias médicas, según un informe de Contraloría. Mientras tanto, la Región de Ñuble crece al 2%, la biotecnología promete revolucionar su agricultura y la Reserva Ñuble avanza para convertirse en Parque Nacional.
Concejales de Chillán acudieron en conjunto a Contraloría por irregularidades en la corporación edilicia. Además, en esta edición: Ñuble enfrenta rezagos en el suministro eléctrico tras un sistema frontal y celebra la marcha blanca del nuevo hospital con tecnología de punta.
Escándalo en Chillán por desvío de drogas incautadas en el Hospital Herminda Martin, denuncia contra el alcalde de Coelemu por abandono de deberes, primarias presidenciales de centroizquierda y avance del paso bajo nivel en Parque Lantaño destacan en la agenda de Aquí Ñuble.
Las primarias presidenciales del oficialismo, que se realizarán el 29 de junio, generan expectación en Ñuble. Los resultados definirán el futuro de quienes buscan postularse al Congreso, mientras la región enfrenta problemas de salud pública, desafíos climáticos y controversias presupuestarias.
Contraloría detecta 6.600 pagos de honorarios sin registrar en municipios de Ñuble, mientras el uso irregular de vehículos fiscales y licencias médicas simultáneas en Pemuco desatan polémicas. En Quirihue, una escuela de Carabineros inicia funciones transitorias, y Carabineros intensifica decomisos.
Ñuble enfrenta desafíos que abarcan desde conflictos por recursos hídricos hasta un aumento en delitos de violencia intrafamiliar y la aplicación de leyes clave como la de pensiones de alimentos. Además, destacan avances en asociatividad y regulación de tradiciones como las carreras a la chilena.
En Coihueco, trámites en Conservador de Bienes Raíces tardan hasta dos años, desatando 40 recursos de protección. Además, informes dispares sobre campamentos en Ñuble y el refuerzo de controles para la venta de leña seca generan controversia. Mientras tanto, artistas locales destacan en la escena.
En Ñuble, temas como el pago de $32 millones a la exdirectora de Prodemu América Burboa, desvinculada tras denuncias de acoso, han generado controversia. Además: un aumento preocupante en diagnósticos de TEA, avances en equidad laboral y operativos policiales marcan la agenda.