El Tricel suspendió al alcalde de Chillán, Camilo Benavente, por un mes y le aplicó un descuento del 50% en su salario. Además, abordamos la lucha en Cobquecura por proteger la "primera milla" marítima, críticas al gobernador Crisóstomo y el crecimiento del PIB regional.
El diputado Frank Sauerbaum ofició a la Contraloría para investigar el nombramiento de la directora de la región de Ñuble, mientras autoridades presentan el Plan Invierno 2025. Además, Ñuble celebra avances con nuevos centros de cuidado, medidas educativas y el crecimiento de producción de castañas.
Desde encuestas sobre la gestión del gobierno en Ñuble hasta un caso inédito en Transparencia, pasando por el futuro del Aeródromo de Chillán, el primer contagio de Mpox y un aumento en renegociaciones de deuda, la región está en el centro de diversas noticias clave.
El royalty minero inyecta fondos; ¿cuál es la comuna más beneficiada? La región enfrenta desafíos con su envejecimiento, la calidad del aire y el rechazo al Parque Eólico Loncualhue en Quirihue. Además, entra en operación el nuevo Ministerio de Seguridad y se anticipa el cambio del PPDA en 2026.
Cobquecura enfrenta creciente preocupación por la seguridad costera, mientras en Ñuble preocupa el impacto de aranceles a la fruta. Además, se reactiva el debate sobre la pena de muerte y la Dirección del Trabajo fiscaliza condiciones laborales en delivery.
En esta edición: futuro Parque Santa Rufina desata pugna entre alcalde de Chillán y gobernador regional; El fantasma de ProCultura sigue penando y Contraloría inicia juicio de cuentas contra gobernador de Ñuble; Carabineros de Ñuble ya han sacado de circulación a 55 durante este año, y más.
En esta edición: los objetivos de la derecha en la región para las próximas elecciones; ministro Valenzuela: "no hay pato cojo en el último año de gobierno"; concejales de Chillán aprueban comisión investigadora para aclarar irregularidades en municipio, y más.
En esta edición: Chillán pasa el 'supermiércoles' a pesar de puntos de congestión; Ñuble tiene a 391 personas anotadas en el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores; Proyectos de inversión extranjera en Ñuble superaron los US$ 1.861 millones durante 2024, y más.
La industria lechera de Ñuble busca recuperar su protagonismo con una estrategia junto a la academia y la Seremi de Agricultura. Además, el incendio en San Patricio genera preocupación, mientras que Chillán agiliza trámites de discapacidad y el MOP recauda más de $5.500 millones en patentes de agua.
El avance de la electromovilidad, los incendios forestales, el trabajo del delegado presidencial del Itata y la protección de humedales marcan la agenda en un nuevo capítulo de Aquí Ñuble, que aborda también el abigeato y su impacto en la región.
En esta edición de Aquí Ñuble, exploramos el panorama electoral local, las luchas por servicios básicos en Coelemu, la fiscalización de accesos a playas y lagos, los avances en el Instituto Teletón, y el trabajo contra el cáncer en la región.
Desde las definiciones políticas del gobernador Óscar Crisóstomo hasta el conflicto por el trigo en Ñuble, esta edición aborda otros temas clave: el caos en el vertedero de Chillán Viejo, la designación del nuevo alcalde en San Gregorio de Ñiquén y el avance del Plan de Emergencia Habitacional.
La ausencia de parlamentarios de Ñuble en la Comisión de Agricultura abrió un intenso debate en la región, mientras los gremios productivos exigen mayor agilidad en temas clave. Además, se anunció la instalación de 30 nuevos sistemas de alerta de tsunami, entre otros temas del Aquí Ñuble.
Corrupción, incendios, turismo y el calor marcan la agenda en Ñuble esta semana, con nuevas estrategias para abordar problemas locales y consejos para mejorar la calidad de vida en la región.
La semana en Ñuble estuvo marcada por el juicio de cuentas contra la Municipalidad de Chillán, cambios en el Consejo Regional, y un 81% de estudiantes habilitados para ingresar a la universidad tras la PAES. Además, San Fabián refuerza medidas para turistas, mientras turismo regional sigue en auge.
Con un crecimiento económico destacado, avances en salud y seguridad, y un compromiso con temas clave como los golpes de calor, Ñuble inicia el 2025 buscando consolidar inversiones, concretar proyectos de infraestructura y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Los incendios forestales, los regalos no convencionales de Ñuble y la estricta fiscalización de fuegos artificiales marcan esta edición de Aquí Ñuble, junto con consejos para campings y la historia del éxito internacional del chillanejo Marcelo Pincheira.
En esta edición de Aquí Ñuble, el Presidente Gabriel Boric visitó Ñuble con anuncios clave, acompañado por ministros y autoridades locales, destacando proyectos regionales, el primer Centro de Atención en Violencia de Género y otras iniciativas relevantes.