El documento "Estrategias Hídricas Locales (EHL)", tendrá efecto para nueve comunas de la región. En esta edición, además, te traemos los pormenores de un eventual conflicto de intereses del alcalde de Chillán Viejo que indaga Contraloría. También les contamos cómo avanza el Plan Bicentenario 2030.
Chillán figura entre los municipios que más han gastado en licencias médicas, según un informe de Contraloría. Mientras tanto, la Región de Ñuble crece al 2%, la biotecnología promete revolucionar su agricultura y la Reserva Ñuble avanza para convertirse en Parque Nacional.
Concejales de Chillán acudieron en conjunto a Contraloría por irregularidades en la corporación edilicia. Además, en esta edición: Ñuble enfrenta rezagos en el suministro eléctrico tras un sistema frontal y celebra la marcha blanca del nuevo hospital con tecnología de punta.
Escándalo en Chillán por desvío de drogas incautadas en el Hospital Herminda Martin, denuncia contra el alcalde de Coelemu por abandono de deberes, primarias presidenciales de centroizquierda y avance del paso bajo nivel en Parque Lantaño destacan en la agenda de Aquí Ñuble.
Las primarias presidenciales del oficialismo, que se realizarán el 29 de junio, generan expectación en Ñuble. Los resultados definirán el futuro de quienes buscan postularse al Congreso, mientras la región enfrenta problemas de salud pública, desafíos climáticos y controversias presupuestarias.
Contraloría detecta 6.600 pagos de honorarios sin registrar en municipios de Ñuble, mientras el uso irregular de vehículos fiscales y licencias médicas simultáneas en Pemuco desatan polémicas. En Quirihue, una escuela de Carabineros inicia funciones transitorias, y Carabineros intensifica decomisos.
Ñuble enfrenta desafíos que abarcan desde conflictos por recursos hídricos hasta un aumento en delitos de violencia intrafamiliar y la aplicación de leyes clave como la de pensiones de alimentos. Además, destacan avances en asociatividad y regulación de tradiciones como las carreras a la chilena.
En Coihueco, trámites en Conservador de Bienes Raíces tardan hasta dos años, desatando 40 recursos de protección. Además, informes dispares sobre campamentos en Ñuble y el refuerzo de controles para la venta de leña seca generan controversia. Mientras tanto, artistas locales destacan en la escena.
En Ñuble, temas como el pago de $32 millones a la exdirectora de Prodemu América Burboa, desvinculada tras denuncias de acoso, han generado controversia. Además: un aumento preocupante en diagnósticos de TEA, avances en equidad laboral y operativos policiales marcan la agenda.
Contraloría investiga irregularidades en licitaciones de Chillán Viejo. El robo de cables eléctricos afecta trenes en Ñuble. Gremios temen recortes presupuestarios. Arroz y huevo ganan protagonismo agrícola, y el Comité de Desarrollo Productivo celebra un año exitoso.
El Tricel suspendió al alcalde de Chillán, Camilo Benavente, por un mes y le aplicó un descuento del 50% en su salario. Además, abordamos la lucha en Cobquecura por proteger la "primera milla" marítima, críticas al gobernador Crisóstomo y el crecimiento del PIB regional.
El diputado Frank Sauerbaum ofició a la Contraloría para investigar el nombramiento de la directora de la región de Ñuble, mientras autoridades presentan el Plan Invierno 2025. Además, Ñuble celebra avances con nuevos centros de cuidado, medidas educativas y el crecimiento de producción de castañas.
Desde encuestas sobre la gestión del gobierno en Ñuble hasta un caso inédito en Transparencia, pasando por el futuro del Aeródromo de Chillán, el primer contagio de Mpox y un aumento en renegociaciones de deuda, la región está en el centro de diversas noticias clave.
El royalty minero inyecta fondos; ¿cuál es la comuna más beneficiada? La región enfrenta desafíos con su envejecimiento, la calidad del aire y el rechazo al Parque Eólico Loncualhue en Quirihue. Además, entra en operación el nuevo Ministerio de Seguridad y se anticipa el cambio del PPDA en 2026.
Cobquecura enfrenta creciente preocupación por la seguridad costera, mientras en Ñuble preocupa el impacto de aranceles a la fruta. Además, se reactiva el debate sobre la pena de muerte y la Dirección del Trabajo fiscaliza condiciones laborales en delivery.
En esta edición: futuro Parque Santa Rufina desata pugna entre alcalde de Chillán y gobernador regional; El fantasma de ProCultura sigue penando y Contraloría inicia juicio de cuentas contra gobernador de Ñuble; Carabineros de Ñuble ya han sacado de circulación a 55 durante este año, y más.
En esta edición: los objetivos de la derecha en la región para las próximas elecciones; ministro Valenzuela: "no hay pato cojo en el último año de gobierno"; concejales de Chillán aprueban comisión investigadora para aclarar irregularidades en municipio, y más.
En esta edición: Chillán pasa el 'supermiércoles' a pesar de puntos de congestión; Ñuble tiene a 391 personas anotadas en el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores; Proyectos de inversión extranjera en Ñuble superaron los US$ 1.861 millones durante 2024, y más.