16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
19 de diciembre de 2014
Lo que practicamos en Chile, dista mucho de la definición coloquial de democracia e incluso, a veces, me atrevería a aventurar, de poliarquía. La meta está entonces en no sólo transformar los procesos políticos en...
Ver más25 de noviembre de 2014
El imaginario colectivo sobre lo que implica ser docente terminó haciéndose realidad, es decir, si dices que eres docente automáticamente se asocia con mediocridad y que recibes bajos ingresos. Y es así. El punto es...
Ver más24 de octubre de 2014
No creo que en esa época le hayan dicho a esas musas: niña estas pasadita ah?? Al contrario. El culto al cuerpo femenino ha cambiado según la percepción social que se le ha impuesto pasando desde una belleza per se...
Ver más28 de agosto de 2014
Es una embriaguez ostentosa que esconde terribles realidades, mimetiza otras y normaliza al resto. ¿Qué significa ser un país OCDE? ¿Por qué no se trabaja por mejorar la calidad real de la vida del ciudadano para...
Ver más27 de julio de 2014
Por tanto los actores políticos serían un factor determinante en dichas diferencias, pues se adaptan a los incentivos estratégicos presentados por las leyes electorales, sin embargo , una de sus características es...
Ver más15 de julio de 2014
Si la idea es solucionar problemas públicos, deben estar presentes todos quienes formar parte de ello; es incoherente que los afectados no puedan participar en soluciones o alternativas disponibles. Esto podría...
Ver más08 de julio de 2014
Más allá de la eterna pugna sobre cuán válidas son las fuentes sobre las cuales construimos nuestra historia nacional, sobre quién tiene la versión oficial, es vital avanzar en los imaginarios sociales con un uso...
Ver más