El siguiente texto corresponde a la presentación del libro "Historia de las humillaciones", realizado hace una semana.
“La mayoría de ellas disminuían sus acciones y no se creían merecedoras de ningún reconocimiento. Probablemente porque todas (cuando digo todas, son todas) estaban convencidas de que era lo que había que hacer", escribe el autor, Tomás García Álvarez.
El autor, ya en sus primeras líneas, nos revela que probablemente no encontremos nuestro juego favorito, pues no pretende ser una cartografía histórica de cinco décadas de videojuegos, sino más bien, un compendio de recuerdos y nostalgias, atravesado por análisis teóricos y literarios.
Más de 170 estudiantes del Liceo Bicentenario Paul Harris, vecinos de El Trebal y representantes de la comunidad disfrutaron el evento.
Los plebeyos también eran especialistas es estas cuerdas anudadas, para lo que se analizó un khipu inca de alrededor del año 1498 y de procedencia desconocida.
Como recoge el prólogo de 'Guía literaria de Roma' (Ático de los Libros), fue en los siglos XVII, XVIII y XIX cuando la ciudad se estableció como una de las principales paradas del Grand Tour, ese viaje por Europa que todo joven aristócrata inglés debía hacer para completar su educación.
La ceremonia internacional será el próximo 10 de diciembre, en la ciudad de Santa Bárbara, donde la poeta residió durante su labor como cónsul de Chile en Estados Unidos.
El concierto contará con la batuta del maestro Tobias Volkmann, quien vuelve a dirigir esta orquesta luego de 14 años, en un programa que incluye Kallfv Ñi Epew / Relato del Azul, del compositor chileno René Silva, además de Bolero, la más famosa obra del francés Maurice Ravel.