Este libro es ideal para trayectos breves; que no se malinterprete: en esos pequeños desplazamientos se encuentra lo trascendental de la existencia, conectada con el territorio y nuestra propia intimidad.
Bajo una atmósfera inquietante y sobrecargada de misterios difíciles de descifrar tras una lectura superficial, el volumen reúne una serie de cuentos organizados en función de los motivos que animan la existencia de sus personajes: erotismo, melancolía y venganza.
Lo revelador de su quehacer, es que no se restringe ni siquiera a la superficie de un marco compuesto por líneas verticales y horizontales, porque deja en manos del espectador, a través de lo que percibe en el paisaje, la conclusión de esa historia que calladamente cobija.
Mercedes Fontecilla y Sofía Dumay -madre e hija, respectivamente-, traen a la cartelera la muestra “Los Ríos. Las sincronías” que invita a reflexionar sobre la crisis hídrica a partir de la experiencia compartida con los ríos. Se inaugura este jueves en Recoleta.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile rendirá homenaje a su exalumno Raúl Ruiz con un ciclo cultural gratuito que incluirá la proyección de La Maleta, la exhibición de cortometrajes y una mesa de conversación sobre su vida y obra.
Dwayne Johnson impacta al mundo del cine con una poderosa interpretación del luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr, en la primera película dirigida en solitario por Benny Safdie. El resultado es una biopic visualmente atractiva, convencional en su estructura, pero muy eficaz.
Será el segundo concierto del ciclo que partió el pasado 1 de octubre con el Cuarteto de cuerdas Domingo Santa Cruz. Esta vez, el Grupo Cámara Boecio ofrecerá un repertorio que incluye obras de cuatro destacados compositores del Barroco tardío, entre ellos Vivaldi y Bach.
Se estrenará en la plataforma el próximo 13 de noviembre.
Entre los invitados destacados se encuentran el escritor y ganador del Premio Goncourt 2020 Hervé Le Tellier, la periodista alemana Carolin Emcke, la filósofa holandesa Eva Meijer, la historiadora chino-estadounidense Denise Y. Ho y la antropóloga chilena Sonia Montecino.
Discípulo de Raúl Ruiz y figura clave del video chileno de los 80 y 90, el cineasta tendrá reestrenos en FICValdivia y en el Cine Club Sala Sazié, tras un proceso de documentación y restauración realizado por la Cineteca de la Universidad de Chile.