José Pavez Canessa, líder del megafraude tributario más grande de la historia, fue trasladado de Capitán Yáber a Santiago 1, el mismo lugar donde fue amenazado de muerte. La medida tomada por Gendarmería, según su defensa, contraviene una orden judicial que buscaba proteger su integridad.
Un boliviano fue detenido tras persecución de casi dos horas en el salar de Carcote, tras asesinar a varios ejemplares del camélido. Alcalde de Ollagüe, que participó en el operativo de captura, denuncia que las policías y servicios públicos casi no tienen medios de movilización.
Sujetos detenidos tras atentado contra la casa de un oficial penitenciario también enviaron mensajes a la hermana de la víctima, en los cuales decían que matarían a toda la familia. Se indaga la relación de los detenidos con la célula del Tren de Aragua que operaba en la Plaza de Armas de Santiago.
Más de una veintena de expedientes, entre ellos fichas vinculadas a varios exministros del gobierno de Piñera, acaban de ser “liberadas” por la municipalidad de Lo Barnechea, dando cuenta de una serie de operaciones ejecutadas por un equipo especializado sin atribuciones legales para realizarlas.
Tras devolver poco más de 7 millones de pesos sin especificar el motivo, el parlamentario recibió dos oficios por parte de la Corporación, buscando esclarecer las razones de su restitución. Tras varias semanas sin tener respuesta, la Comisión de Régimen Interno ordenó regresarle el dinero.
Pese al hermetismo con que trabajan actualmente la Fiscalía y la PDI, existe convicción –por ahora– en términos de que hubo una colisión entre ambos navíos. Fuentes de Blumar, sin embargo, niegan taxativamente dicha posibilidad y aseguran que la tripulación no vio ni escuchó impacto alguno.
Más de la mitad de la dotación de jueces del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago se encuentran inhabilitados en la causa que tiene como querellante al juez Daniel Urrutia en contra de los ministros Antonio Ulloa y Verónica Sabaj, así como del abogado Luis Hermosilla.
Investigación en Talca revela cómo robaron auto a ciudadano venezolano para exigirle dinero a cambio de no quemarlo. En Santiago, en tanto, tres sujetos fueron condenados por violentas extorsiones en contra de una comerciante.
En una nueva temporada de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar nos trae un episodio en el que explica la trama de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende y documentos no conocidos sobre los pasos que siguieron quienes participaron en la aprobación.
En medio de la investigación respecto del nombre de quien fue ejecutado en el lago Villarrica en 1974, la Justicia consideró que podía tratarse de tres detenidos desaparecidos: Silvio Bettancourt, Luis Vásquez y José Saldivia, todos los cuales están descartados hoy en día.
Distintos soldados y suboficiales entregaron datos fragmentarios en la causa que sustancia el ministro Alvaro Mesa respecto del aspecto físico, la personalidad y la preparación cultural que tenía en hombre que estuvo preso en el regimiento Tucapel y que luego fue ejecutado.
En 1974, un hombre cuya identidad nunca se ha establecido fue violentamente asesinado por militares, en medio de una campaña. Hubo un suboficial condenado a 12 años, pero recientemente la Corte Suprema anuló dicha condena. Esta es la primera de tres partes en que se relatan los hechos.
La empresa encargada de efectuar el monitoreo de partidos de fútbol de la Universidad Católica –contratada para tal efecto por Cruzados SADP– dejó accesibles, por medio de Google, 18 informes con imágenes sin censura, ubicación de cámaras y seguimiento de “sujetos de interés”.
A una diligencia desarrollada en la Fiscalía Nacional, realizada hace una semana a una funcionaria del organismo, se sumó la incautación del teléfono del exfiscal Luis Toledo quien está siendo investigado en una causa por la compra irregular de un software. "No confío en la custodia", dice.
Mientras en la calles recrudeció el enfrentamiento entre Los Gallegos y el Tren del Coro, en las cárceles se produjo una suerte de unión entre las distintas facciones del Tren de Aragua, las que estarían detrás de una amenaza emitida en contra de dos cuarteles de Carabineros.
Yordano Contreras, más conocido como “Mono Blanco”, estuvo en prisión preventiva y quedó con cautelares de menor intensidad a inicios de 2023, lo que aprovechó para huir. Fue detectado por la PDI en un supermercado de Dallas a inicios de este año, donde lo detuvo el FBI.
Al margen del caso Sierra Bella, Bo Yang figura en otro caso emblemático, por financiamiento ilegal a la política, donde compartió sociedad con el presidente del gremio de dueños de salones de juego, Sebastián Salazar, quien protagonizó polémicas escuchas telefónicas con Pablo Zalaquett.
Nueve integrantes de la organización criminal transnacional enfrentan la posibilidad de elevadas penas. Solo el líder máximo, Javier Valencia, más conocido como “Zeus”, arriesga más de 120 años de cárcel por numerosos homicidios, secuestros y otros delitos.
Una serie de correos electrónicos de autoridades al interior del Sernac, darían cuenta de un intento de evitar que los reclamos posteriores al megaapagón llegaran directamente a las distribuidoras, una medida ejecutada a partir de instrucciones que habrían sido enviadas desde Presidencia.