A través de informes médicos de dudosa calidad técnica, acusados por crímenes de lesa humanidad buscan evadir condenas alegando enfermedad mental o física. “Peritaje” realizado al exagente Raúl Iturriaga Neumann por Hugo Lara Silva –exlíder del nazismo chileno–, señala que la condena es “venganza”.
Fiscalía presentó acusaciones contra un total de 14 extranjeros pertenecientes a la facción principal del Tren de Aragua, que cometían homicidios y secuestros en Antofagasta y, Calama, donde además seguían extorsionando a las víctimas, una vez liberadas.
Esta nueva entrega de Punto por Punto, de Paulina de Allende-Salazar, nos revela documentos inéditos que dan cuenta de una historia que, como tantas, desnuda la fragilidad del sistema para enfrentar la violencia y cuidar a quienes más necesitan protección.
Programa que ya cumple dos años interpuso la acción judicial, buscando no solo establecer lo que sucedió tras el golpe en el Regimiento “Tucapel”, sino también encontrar a los detenidos desaparecidos. Para ello, hay a lo menos cuatro posibles sitios de inhumación.
En 2023 la víctima envió evidencia al tribunal, en la cual que se ve cómo lo golpeaban y humillaban, pero no se inició una nueva causa, como debería haber sucedido. Victimario fue favorecido con suspensión, cuya condición era no acercarse a la víctima, quien hacía tiempo que ya no vivía en Chile.
Si bien no existe el concepto de dinero por voto, expertos coinciden en que la forma de obtener reembolsos mayores por parte del fisco es por medio de la emisión de boletas o facturas con gastos superiores a los reales, lo que el Servel espera controlar con un nuevo manual de gasto electoral.
Abogada de tres exmilitares condenados por homicidios en regimiento de Temuco presentó querella contra juez Álvaro Mesa, acusándolo de prevaricación. Fallo de la Corte de Concepción asevera que este tipo de acciones tienen un efecto “amedrentador” en los jueces.
Lucía Pinochet Hiriart lleva 3 años inubicable en una causa laboral entablada por la enfermera Silvia Jara, quien la acusa –como también a los hermanos de esta– de malos tratos y deudas impagas. Aunque hay registro de su ingresó a Chile en julio pasado, el tribunal designó un “defensor de ausentes”.
Aunque en términos de imagen no se ve mucho, el registro en video captado por el conductor de la camioneta donde iban los PDI agredidos deja en evidencia todo lo que sucedió, incluyendo el hecho de que los policías no contaban con equipos de comunicación en esa fatídica jornada.
Desde 2017, la Municipalidad de Santiago ha interpuesto 28 querellas por diversos delitos. Doce se encuentran en trámite, dos permanecen en reserva y en catorce de ellas el Ministerio Público decidió no perseverar, estrategia que impide avanzar en las investigaciones y que garantiza la impunidad.
Según un recurso de amparo interpuesto por Ivonne Gutiérrez, ella abandonó Chile en 1983 debido al hostigamiento que asegura haber sufrido de parte de “la policía secreta”, porque –dice– era militante de la Democracia Cristiana. Incluso pidió ser considerada una exonerada política.
Niña fue muerta por un disparo percutado en la Plaza Panamá, a plena luz del día y en el centro de Santiago. Al mismo tiempo, su padre estuvo “detenido” y según su testimonio fue obligado, durante la noche, a arrojar cuerpos de ejecutados políticos al río Mapocho, a la altura del puente Bulnes.
A la enorme extensión del límite entre Chile y sus vecinos, así como las condicionantes geográficas, se suman problemas de índole legal, debido a la poca claridad sobre el concepto de “reconducción” y al hecho de que Bolivia y Perú solo aceptan a sus connacionales.
En un nuevo Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar constató que parte de las cuentas automatizadas que hoy amplifican ataques contra Evelyn Matthei ya operaban contra adversarios de José Antonio Kast en la presidencial de 2021. Audios filtrados sugieren por qué se frenó una acción judicial.
Un suboficial de Carabineros incautó 1,3 kilos de marihuana y dos matas de cannabis en la casa de Roberto Fregosi, sobrino del exgeneral director de Carabineros Eduardo Gordon. Según el policía, la madre de Fregosi intentó hacer desaparecer la droga e, incluso, llamó a su hermano para presionar.
Prácticamente no hay institución del Estado vinculada a las Fuerzas Armadas o de Orden que no registre ya distintos episodios de corrupción y narcotráfico, lo que enciende las alertas respecto a la penetración del crimen organizado en ellas.
Wilson Verdugo fue investigado en una causa por drogas que sigue sin condenas tras 14 años. En esta última, aparece vinculado al narcotraficante Yerko Silva, quien aseguró ser testigo protegido del Ministerio Público y que lideró una banda dedicada a los “portonazos” desde la cárcel.
Luego de la masiva llegada de aviones de la desaparecida línea LAW, provenientes de Puerto Príncipe, comenzaron a arribar a Pudahuel, entre 2017 y 2018, aviones chárter con migrantes que traían sobres amarillos en sus manos. Esta es la historia detrás de esas imágenes.
En los últimos cinco años, las FF.AA. y Carabineros gastaron $2.221 millones en alcohol, liderando el listado el Ejército ($1.484 millones), seguido por la FACH ($356 millones), Carabineros ($334 millones) y la Armada ($46 millones). Los destilados encabezan el consumo, seguidos por cerveza y vino.