El otrora aliado del presidente estadounidense en su primer mandato, actualmente es opositor y, según el gobierno, hay una investigación en curso en su contra. Incluso lo ha llamado como "no apto para gobernar".
Cientos de rescatistas fueron desplegados para buscar a cuatro personas que desaparecieron en las aguas del río Amarillo.
La detonación del artefacto fue a solo una cuadra de la sede municipal de Florencia, en Caquetá. El hecho ocurre a menos de un día del atentado explosivo en Cali que mató a seis civiles e hirió a otros 71.
La cifra de víctimas fatales fue entregada por la Fuerza Aérea colombiana, aunque fuentes externas apuntan a una quincena de fallecidos. Otro camión con balones de gas también fue encontrado en las inmediaciones, aunque este no logró estallar. [ACTUALIZADA].
En una cumbre virtual, el presidente venezolano llamó a la unidad regional frente a lo que calificó como “amenazas enloquecidas” de Washington. El encuentro se realizó un día después del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
En España los fuegos están arrasando parte del territorio, sobre todo en la mitad oeste del país, en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles de personas fueron desalojadas. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez avisó el martes que "quedan horas difíciles".
El presidente Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en Venezuela, luego de que Estados Unidos comenzara a movilizar fuerzas antinarcóticos en el Caribe y elevara la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
El presidente de EE.UU. anunció que organiza un cara a cara entre los mandatarios de Rusia y Ucrania, seguido de una cita trilateral con él. Kiev rechaza de plano ceder territorios, mientras Europa y la OTAN se suman a las conversaciones en Washington.
Con más del 92% de actas escrutadas, Bolivia irá a segunda vuelta sin candidatos de izquierda tras casi 20 años: Rodrigo Paz Pereira (32,2%) y Jorge “Tuto” Quiroga (26,9%) disputarán la presidencia en octubre.