José Antonio Kast obtuvo el 25,4%, mientras que Evelyn Matthei continúa en tercera posición con un 13,8% en primera vuelta. La candidata del oficialismo no lograría sobreponerse para el balotaje de diciembre y perdería frente a ambos candidatos de derecha por 10 puntos.
Con la particularidad de que será la última de la que participará Gabriel Boric como Presidente, la liturgia estuvo marcada por las críticas del arzobispo de Santiago a ambos proyectos, por cuanto "atentan contra quienes el Estado debiese cuidar y proteger celosamente: los más débiles".
“Los votantes obligados muestran menos fidelidad y más disposición a moverse semana a semana según la coyuntura, lo que los hace especialmente difíciles de retener para una candidatura asociada al Gobierno”, señaló el analista de Panel Ciudadano-UDD, Juan Pablo Lavín.
Cuando la Reforma Procesal Penal se diseñó, hace casi 30 años, no existían teléfonos inteligentes que almacenan millones de archivos, chats, metadata y muchos otros elementos, lo que torna casi inmanejable la información que se recoge hoy en día.
Cinco de los ocho candidatos presidenciales contaron cómo celebrarán las Fiestas Patrias: desde asados familiares y cuecas hasta fondas, trompos, el Te Deum Ecuménico, la Parada Militar y Súper 8 en Toronto. El orden de respuestas corresponde al sorteo de sus números en el Servel.
Un suboficial de Carabineros incautó 1,3 kilos de marihuana y dos matas de cannabis en la casa de Roberto Fregosi, sobrino del exgeneral director de Carabineros Eduardo Gordon. Según el policía, la madre de Fregosi intentó hacer desaparecer la droga e, incluso, llamó a su hermano para presionar.
En esta edición de Universo Paralelo aprovechamos las Fiestas Patrias para encontrar ciencia en sus protagonistas. Además de empanadas, revisaremos la música y las parrilladas.
El candidato independiente inició su campaña presidencial a través de TikTok, donde respondió preguntas de usuarios, habló de derechos humanos, la Ley Karin y hasta bromeó con el fútbol.
El diputado Gustavo Benavente (UDI) destacó que Evelyn Matthei es "moderada" y que "la gente empieza a abandonar un poco la cuña de TikTok y se involucra más con el contenido de las propuestas”. Según dijo, en sus recorridos por regiones “a Evelyn Matthei hoy día le cuesta caminar en las calles”.
El alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, sufrió graves lesiones luego de que un funcionario municipal lo atacara mordiéndole la oreja durante una actividad por Fiestas Patrias. El agresor fue detenido y quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por lesiones graves gravísimas.
El Ministerio de Medio Ambiente, lejos de acusar una derrota judicial, señaló que “el pronunciamiento de la Corte Suprema no implica una resolución de fondo al proyecto". Es decir, que vuelve al "loop judicial" que tiene a este proyecto con más de 12 años de tramitación.
El Gobierno respondió a los dichos del exjuez Claudio Pavez, víctima de un robo en La Pintana, quien afirmó que los chilenos deberían armarse para defenderse. Los ministros Luis Cordero y Jaime Gajardo rechazaron esa idea, enfatizando en reducir la circulación de armas.
Dejando atrás las tensiones con la Municipalidad de Santiago (por su inauguración temprana de las festividades patrias y por la decisión de Mario Desbordes de bailar su primer pie de cueca sin una representante de La Moneda), Gabriel Boric inauguró por última vez las fondas del Parque O'Higgins.
La vocera Camila Vallejo explicó que el Gobierno seguirá tres criterios en el período electoral: aclarar desinformación, defender reformas relevantes como la de pensiones y responder ante expresiones que vulneren principios democráticos y de derechos humanos.
Un informe reveló irregularidades en la Municipalidad de San Carlos, mientras en el Servicio de Salud Ñuble se pide intervención urgente. Además, Ñuble enfrentará recorte de $4.200 millones en 2026, 147 detenidos dejó la “Operación Fortaleza” y se anuncian fiscalizaciones para Fiestas Patrias.
Este miércoles comenzó el período oficial de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 13 de noviembre. Los ocho candidatos presidenciales iniciaron actividades en terreno y redes sociales, en la recta final de la campaña.
El Tricel confirmó la inhabilidad por cinco años para ejercer cargos públicos de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, tras acreditar un “notable abandono de deberes” que causó perjuicio al patrimonio municipal.
El fallo que bajó a la senadora de la papeleta encendió la competencia en el Maule. Con viejas disputas y acusaciones de “ganar por secretaría”, Vodanovic intenta retener el único escaño oficialista, Naranjo la desafía desde fuera del PS y Beatriz Sánchez apuesta por quebrar la hegemonía opositora.
El máximo tribunal declaró inadmisibles los recursos contra el megaproyecto minero portuario de Andes Iron, pero no cierra la disputa: el proyecto sigue en un “loop” judicial donde el Comité de Ministros deberá votar nuevamente y las acciones legales pueden continuar.