El Mandatario informó que las autoridades argentinas identificaron a los responsables de la golpiza en Avellaneda. “Son hechos que no podemos naturalizar”, recalcó.
El exministro de Agricultura afirmó que su renuncia responde a “una racionalidad política” y acusó falta de coherencia en los partidos grandes para concretar la lista única. “Preferí salir antes que ser un estorbo”, dijo.
La Fiscalía Oriente logró veredicto contra los últimos implicados en una agresión de octubre de 2019 durante el estallido social. El exoficial Martín Blanc arriesga más de 13 años de cárcel por apremios ilegítimos y obstrucción a la justicia. La sentencia se leerá el 9 de septiembre.
El cambio de gabinete de Boric generó tensiones dentro del oficialismo. Paulina Vodanovic vinculó la salida de Esteban Valenzuela a la negativa de la FRVS de unirse a la lista parlamentaria, mientras que Jaime Mulet criticó la remoción, advirtiendo posibles efectos sobre la candidatura de Jara.
La senadora y presidenta del PS aseguró que la que la decisión del FREVS de incluir a Calisto en la lista parlamentaria alternativa del oficialismo "viene a entorpecer lo que ha sido el espíritu, no de una negociación electoral, sino de una construcción mayor con la Democracia Cristiana".
Principalmente desde la oposición, pero también desde el propio oficialismo, al hoy ministro de Hacienda lo apuntan por su manejo en la cartera de Economía como por su falta de experiencia tratando con materias fiscales.
El estudio revela una creciente percepción negativa hacia los inmigrantes, considerándolos más un problema que un aporte al país. Las conclusiones destacan un aumento en las actitudes negativas relacionadas con el impacto laboral y la seguridad, además de solicitar leyes más restrictivas.
El ministro del Interior Álvaro Elizalde anunció junto a autoridades argentinas un plan de cooperación para erradicar la violencia en el fútbol tras los graves incidentes en el duelo entre Independiente y la U. Dos hinchas chilenos siguen hospitalizados con lesiones de extrema gravedad.
"No nos vamos a resignar a ver cómo la delincuencia y el narcotráfico mandan en los barrios, cómo las listas de espera se eternizan, cómo el que trabaja y cumple se siente solo frente a un Estado que crece sin control y que se financia a partir de todos nuestros esfuerzos por salir adelante", afirma
A menos de un día de haber asumido como ministro de Hacienda, el economista del Frente Amplio afronta cuestionamientos de su propio sector por sus impasses a cargo de Economía. En el oficialismo apuntan a que Grau cuenta con la pericia técnica y política para suplir la ausencia de Marcel.
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social salió al paso de los cuestionamientos a su pacto electoral, afirmando que desde la lista oficialista principal buscan que el FREVS "desaparezca" y que "no exista competencia".
A través de un comunicado, la institución confirmó que se iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. "La Armada de Chile lamenta profundamente esta dolorosa pérdida, expresando sus más sentidas condolencias a la familia, camaradas y seres queridos del servidor fallecido".
La liberación se produjo tras un esfuerzo conjunto de Azul Azul, la embajada chilena en Argentina y el ministro Elizalde, que viajó a Buenos Aires a petición del Presidente Boric. Desde el club acusaron de que las detenciones fueron ilegítimas, y que los hinchas chilenos se encontraban hacinados.
En un nuevo Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar constató que parte de las cuentas automatizadas que hoy amplifican ataques contra Evelyn Matthei ya operaban contra adversarios de José Antonio Kast en la presidencial de 2021. Audios filtrados sugieren por qué se frenó una acción judicial.
La medida preventiva se adoptó luego de que el SHOA decretara Estado de Precaución en el Territorio Antártico por riesgo de tsunami menor, lo que activó la mensajería SAE y obligó al personal militar en bases chilenas a evacuar hacia zonas seguras.
El arribo de María Ignacia Fernández al Ministerio de Agricultura desató resistencia inmediata. Funcionarios recuerdan acusaciones de maltrato laboral, alta rotación en su gabinete y despidos durante su gestión como subsecretaria. La molestia creció tras sus dichos en redes sobre la Odepa.
La salida de Mario Marcel de Hacienda, a siete meses del fin del Gobierno, remece al oficialismo y abre dudas en sectores sobre la estabilidad fiscal. El aterrizaje de Nicolás Grau, resistido en la oposición y el Socialismo Democrático, es visto como un giro riesgoso en plena campaña.
La renuncia de Mario Marcel y la salida de Esteban Valenzuela reordenaron el gabinete de Gabriel Boric. Nicolás Grau asumió como jefe de la billetera fiscal, Ignacia Fernández debutará como ministra de Agricultura y el exministro de la Concertación Álvaro García se instala en Economía. [ACTUALIZADA]