16 de enero de 2023
En Congreso Futuro, el físico teórico nigeriano Oshiorenoya Agabi expuso sobre su trabajo que vincula neuronas biológicas reales con plataformas informáticas, y sus aplicaciones en salud y seguridad. Entre los...
Ver más
16 de enero de 2023
El destacado cineasta alemán Werner Herzog fue el primer invitado a dar una charla en la edición 2023 del Congreso Futuro, que se realiza durante esta semana en el país. En su exposición, abordó las teorías...
Ver más
16 de enero de 2023
Habló en la inauguración del principal evento de divulgación científica de América Latina. Además hizo un vínculo entre ciencia y democracia. "Para que la ciencia sea liberadora, las sociedades deben ser...
Ver más
15 de enero de 2023
“Baile Entretenido”, la ópera prima de Casandra Campos, estrenada en Cartagena de Indias y multipremiada en Chile, participa este mes en el prestigioso festival galo de Clermont-Ferrand. La película cuenta la...
Ver más
14 de enero de 2023
"Escenas perdidas", de Felipe Montalva, cuenta la historia de los miembros del Departamento de Cine y Televisión de la CUT durante la Unidad Popular. El hilo conductor del texto es el documental “Un Verano Feliz”,...
Ver más
12 de enero de 2023
Gabriela Valdés, residente en el país trasandino desde 2015, fue destacada por su libro "Cuidado con el coco". "A partir de un humor ácido se despliegan críticas al mundo en el que vivimos: la rutina laboral, la...
Ver más
05 de enero de 2023
El lingüista estadounidense abordó temas como la guerra en Ucrania, el papel de las redes sociales y la situación en América Latina, en una conferencia de prensa en el marco de su próxima participación en el...
Ver más
25 de diciembre de 2022
Para el autor de “Fuimos campeones: la dictadura, el Mundial 78 y el misterio del 6 a 0 a Perú” (Edhasa, 2008) y “Cábalas del Fútbol, desde el ’86 hasta hoy” (Edhasa, 2018), la selección trasandina supo...
Ver más
24 de diciembre de 2022
El grupo realizará en el Nescafé de las Artes sus tradicionales conciertos de fines de año, el miércoles 28 y jueves 29 de diciembre. La idea de estos recitales nació en los año 90 y apunta a aquellas personas que...
Ver más
24 de diciembre de 2022
En "La sonrisa de Gladys", el periodista y escritor Richard Sandoval retrata la lucha, ideales, penas y alegrías de una mujer clave en la política chilena de las últimas décadas. Desde su nacimiento en Curepto...
Ver más