La investigación del caso “Muñeca Bielorrusa” reveló que Ángela Vivanco no solo prestó su casa para redactar recursos a favor de Belaz Movitec, sino que también supervisó el litigio con Codelco mediante correos, llamadas y visitas a Copiapó.
Una investigación presentada en la American Heart Association confirmó que la exposición a la luz artificial nocturna aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mayores de 40 años. Además, nuevos estudios proponen medir la edad biológica y analizan el efecto del FoMO en el bienestar.
Chile tiene el pasaporte más poderoso de Latinoamérica, con acceso sin visa a 175 países y vigencia de 10 años, según el Índice Henley 2025.
Noviembre llega con postulaciones y pagos clave: SAE 2026, Subsidio de Arriendo, exclusión del Servicio Militar y bonos laborales.
El dúo romántico regalará un Mini, una guitarra y un acordeón durante sus shows del 14 y 15 de noviembre en el Movistar Arena por sus 15 años de trayectoria.
Será esta noche en la inauguración del evento en las Ruinas de Huanchaca. Este arte nació de los migrantes andaluces que trabajaban en los socavones de la Sierra minera de Cartagena-La Unión.
El evento, ocurrido en una época en la que el universo aún era joven, fue causado por un agujero negro supermasivo al devorar una estrella gigante que produjo un destello 10 billones de veces más brillante que el Sol.
La Ciclovía Metropolitana del Eje Alameda, la más larga de Chile, se proyecta usando ciencia de datos e inteligencia artificial para planificar flujos de movilidad, proyectar demanda y crear un corredor ciclista seguro, inclusivo y sostenible que conectará gran parte de Santiago.
El logro refleja el crecimiento sostenido de la investigación y la creación en la Universidad, con un fuerte compromiso del cuerpo académico.
La astrónoma chilena y divulgadora científica Teresa Paneque se convirtió en la primera investigadora de posgrado chilena en recibir el prestigioso Eric & Wendy Schmidt Award for Excellence in Science Communication por su labor en comunicación de la ciencia.
Ver Más