La efeméride rinde homenaje a uno de los platos más queridos y versátiles del planeta. En Chile, las cadenas de comida rápida lanzan promociones y la discusión sobre declarar un Día Nacional de la Papa Frita gana terreno.
La cervecería más premiada del país suma 161 reconocimientos internacionales y consolida su liderazgo tras coronarse nuevamente en uno de los certámenes cerveceros más importantes del mundo.
Lo que vivieron las fanáticas chilenas de Taylor Swift en 2023, al viajar a Argentina para poder ver The Eras Tour, refleja una tendencia global que no deja de crecer: el “Gig Tripping”. Este fenómeno combina turismo y música en vivo, y se ha convertido en un motor clave para la industria de viajes.
Hace millones de años, un cruce entre los ancestros del tomate y el etuberosum dio origen a la papa. Un hallazgo científico reciente resolvió el misterio de su nacimiento, revelando cómo este tubérculo, clave para la humanidad, es fruto de una hazaña evolutiva única.
El fin de semana del 30 y 31 de agosto, Patio Bellavista se convierte en el epicentro del vino chileno independiente con la VII Feria de Vinos de Autor D-COPAS: más de 32 etiquetas, charlas, música en vivo y experiencias únicas para descubrir la riqueza cultural y sensorial del país.
El avistamiento de aves ha dejado de ser un nicho para convertirse en un motor de desarrollo sostenible que conecta naturaleza, cultura y economía local. Desde los flamencos del altiplano chileno hasta los colibríes colombianos, pasando por las águilas de Monfragüe o las aves marinas del Pacífico.
Delicadeza, frescura y versatilidad definen al Pinot Noir, un vino que, más que una bebida, se ha convertido en una experiencia cultural y sensorial. Y en Chile, ese viaje apenas comienza a escribir sus páginas más memorables.