En este nuevo episodio de Entre Hilos, Daniel Chernilo y Francisco Castillo reflexionan sobre el concepto de “modernidad”.
En este nuevo episodio de Entre Hilos, Daniel Chernilo y Francisco Castillo reflexionan sobre el concepto de “nacionalismo”.
En el episodio final de este año, Daniel Chernilo y Francisco Castillo hicieron un recorrido por algunos de los libros y autoras que revisaron en temporadas anteriores. Conversaron también sobre las novedades que están programadas en el programa para el año 2025.
Publicado originalmente en 1979, este libro sostiene que la vida económica depende directamente de la manera en que personas y grupos reproducen su vida material: qué comen, con qué tecnologías producen, con quiénes comercian, de qué se enferman.
Escrito originalmente en 1931 y publicado por primera vez en 1999, en este libro el autor explora cómo y por qué las actitudes del ateo y del creyente frente al mundo son tan distintas.
Publicado originalmente en 1970, en este libro la autora ofrece una teoría moral secular que, basada en virtudes como el amor, la bondad y la búsqueda de la perfección, entiende que esas virtudes se desprenden de una idea de dios como un ser unitario, real y perfecto.
Publicado originalmente en 2007, en este libro el autor ofrece un análisis de las características comunes de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.